En la víspera del lanzamiento de su segundo trabajo de larga duración, ÜÑÜM (nominado a los Premio Pulsar por su primer disco homónimo en 2017) presenta la canción «Millaray», original de los años 60’s. Esta es una reversión del tema original del músico Armando Nahuelpán, quien desde los años 50’s se ha destacado por crear su repertorio e integrar la guitarra, charango y otras cuerdas a la música mapuche.
La versión del tema que lanza ÜÑÜM, el proyecto artístico a cargo de Francisco Herrera (músico en Waikil, Daniela Millaleo y Ketrafe), mezcla sonidos que se inspiran en el concepto de la warria (ciudad en mapudungün), motivo principal de su nuevo trabajo.
En palabras de Francisco, Millaray “es la canción que representa la esencia del disco”, pues contiene la música original en mapundungün, a la vez que se combina con baterías electrónicas, arreglos de cuerdas y voces sintetizadas; todos estos elementos muy presentes en el trabajo de La Warria.
Para este año, ÜÑÜM vuelve con su ya característico sello aún más fresco, bordeando los límites del electro pop, la música experimental y una textura mucho más industrial que su primer disco homónimo en 2017.
La Warria mantiene el sonido de los pájaros y el uso del violín, los instrumentos que aparecen en la mayoría de las composiciones de ÜÑÜM, pero esta vez no solo incorpora los ruidos sublimes de la naturaleza, sino que también se adentra en aquellos que se dan en la ciudad y en el contexto de lo urbano.
Es ahí, en la periferia de la warria, que el uso de sintetizadores se mezcla también con el kultrún, el trompe y la cascahuilla, instrumentos mapuche tradicionales que en este disco están a cargo de Lorena Manzo, y que dan como resultado lo que tanto Francisco como Vicente Cuadros (Anarkia Tropical), el productor del disco, denominan “sonido champurria”.
Para el artista, “lo champurria es la sangre impura, la mixtura… Lo que antes se denominaba como mestizo” y es un concepto que marcó profundamente el proceso de composición del álbum que se estrenará el 4 de septiembre.
El proyecto ÜÑÜM y otras colaboraciones se encuentran en su cuenta de Instagram @hombre.pajaro y Facebook ÜÑÜM – Hombre pájaro.