Festival Internacional de Compositoras Sonora ya abrió su convocatoria para Chile 2018

La inscripción estará disponible hasta el 30 de agosto a través de la plataforma http://groovelist.co/ para 7 ciudades distintas de Chile y el encuentro se realizará durante los primeros días de octubre.

Es la segunda versión en el país y la tercera a lo largo de todo el mundo. El festival surgió en Belo Horizonte, Brasil, a partir del hashtag #mulherescreando por la musicista Deh Mussulini, con el objetivo de impactar en el imaginario social sobre la participación y creación musical de las mujeres en ese país. 

Desde entonces, y con gran repercusión, se dio comienzo a una iniciativa que busca dar visibilidad y legitimar la presencia de la mujer compositora en el escenario musical, fortaleciendo el trabajo en red y la colaboración entre cantautoras, musicistas y arreglistas.

Realizado por mujeres cis y transgénero, el proceso de producción y ejecución del proyecto se caracteriza por la impronta de la gestión colectiva, huella que las ha llevado a extenderse por diversos países y continentes simultáneamente. En los escenarios de Sonora, se presentan tanto artistas principiantes como ya establecidas en el medio, intercambiando experiencias y fortaleciendo el principio de la música en red.

Este año llegan a Chile después de una exitosa edición por Santiago, que en 2017 contó con la participación de cantantes como Daniela Conejero, Paz Mera, La Chinganera, Valentina Rodríguez y Claudia Manzo, compositora radicada en Brasil y también coordinadora general de Sonora en Chile. 

En esta nueva versión, Sonora se extenderá, además, por 7 ciudades del país; Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt, Talagante y La Serena, para las cuales ya está disponible la convocatoria en http://groovelist.co/, mediante la cual se realiza el registro y la inscripción.

Sonora 2018 llega en primavera a Latinoamérica pero ya hizo su paso de este año por el resto del mundo. En Europa, Barcelona y Gandia (España), Dublin, Lisboa, Ljubljana (Eslovenia) y Berna; en África, Accra (Gana), Harare (Zimbawe) y Egipto; y en Norteamérica, Seattle (EUA).

Más de 62 ciudades, 16 países y 400 compositoras se reúnen para abrir camino a este gran festival internacional que Chile recibirá durante los primeros días de octubre.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias