- La placa, gestada durante la pandemia del COVID-19, fue grabada y mezclada por él mismo, y cuenta con la colaboración de Mauricio Gallegos de los penquistas Elegía al atardecer.
El proyecto musical solista de Juan Pablo Moreno. despejado, , estrena un EP de reversiones titulado “Un sesión acustica”, disponible ya de manera íntegra en Spotify y en Youtube.
El álbum, compuesto por 5 tracks, fue gestado durante la pandemia del COVID-19, por lo que fue registrado íntegramente en casa. Este hecho, lejos de restar calidad al trabajo, brinda de un aire íntimo a la selección, presentes originalmente en los dos primeros discos del músico.
Oriundo de Concepción, y luego de publicar un álbum homónimo («Despejado», 2016), y más recientemente “Un nudo, una rama” (2020), el músico esta vez nos muestra una veta que venía explorando desde el nacimiento del proyecto, pero que no había sido registrada hasta ahora. Es así como en esta nueva placa, despejado se desprende de la electricidad para mostrar las canciones desde su ángulo más crudo y orgánico, resaltando así sus dotes de cantautor.
El corte destacado del álbum, «Una red donde caer», re-imagina la versión originalmente publicada en su más reciente larga duración, transformándolo en un canción rítmicamente energética, que contrasta la melancolía de su letra. Cuenta, además, con la colaboración de Mauricio Gallegos, líder de la destacada banda penquista Elegía al atardecer, en voces y armónica. Por su parte, el arte del EP fue realizado por Loreto Aroca mediante la técnica de collage análogo.
Ante la imposibilidad de actividades de difusión presenciales por la actual situación mundial, despejado seguirá concentrado en preparar nuevo material y compartirlo a través de redes sociales.
Escucha «Una sesión acústica» en Spotify, Youtube y Apple Music.
Ficha técnica
Escrito, compuesto, producido, grabado y mezclado por Juan Pablo Moreno.
Voz y armónica en track 5 por Mauricio Gallegos
Arte de portada por Loreto Aroca