Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
Search
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
28055835_197513790835877_4459780772104035285_n
febrero172018

Nueva red en la industrial musical

Es común que las diversas industrias sean manejadas y pautadas por hombre. Pero una nueva red femenina busca cambiar las oportunidades de las mujeres.

Javiera Tapia, periodista y directora de la plataforma POTQ, escribió una serie de artículos en que relató diversas experiencias de mujeres sometidas al machismo, llamadas “Cuando ella habla, escucho la revolución”. Se le  interpuso un recurso de protección por parte de uno de los involucrados en la narraciones, el cual fue rechazado por visibilizar problemáticas cotidiana para las mujeres.

Definitivamente, tal fallo es un avance para las igualdad de género. No aceptar el recurso de protección es aceptar que el machismo es un problema público que debe ser tratado.

En esta misma línea, la periodista junto Bárbara Carvacho, Constanza Rifo y Karla Sánchez decidieron crear “MUCHACHA”, una red femenina que rompe con los círculos más cerrados y estigmatizados: La música.

“En el reportaje, Javiera cuenta como nos juntamos en una casa y al final de unas siete horas de conversación se planteó que no podía quedar solamente en denuncia, que deberíamos hacer algo para empezar a resguardarnos, empezar a conocernos entre nosotras. Eso fue super importante para dar el pie inicial. Nos empezamos a juntar y de ahí nació básicamente” cuenta Karla Sánchez, una de las periodistas de MUCHACHA.

“Después del reportaje surgieron varias ideas, una de ellas fue la red, porque a partir de aquí se podían desarrollar otras cosas y una de las principales ideas es que se convierta en una bolsa de empleo para las mujeres” explica Javiera Tapia.

“Se repetía constantemente la idea de dejar de depender de los hombres. Porque al final, si te fijas, en el área de la música, quienes toman las decisiones son los editores, en su mayoría son hombres, productores, directores de sello, son los que tienen siempre más poder. Entonces, inevitablemente, aunque buscaras maneras de evitar de trabajar con personas que te acosan o que son violentos, llegabas igual a esos lugares. Una forma de dejarlo es, de partida, crear redes conociéndose entre todas” concluye Tapia.

En menos de dos días enviada la invitación por POTQ, más de 130 mujeres solicitaron unirse a la base de datos. “Siento que lo estaban esperando” comentan las chicas.

A futuro, las ideas están en crear un protocolo de acoso en tocatas, un problema recurrente y sin solución por parte de productoras, crear un newsletter, buscar financiamiento y poder profesionalizar la organización. Obtener la personalidad jurídica es un inevitable dice Sánchez.

Por ahora los esfuerzos están en visibilizar y hacer crecer la red, que las mujeres de la industria musical se conozcan, sean músicas, audiovisualistas, sonidistas, periodistas, productoras. Conectarlas y acompañar los trabajos sororamente.

Si te interesa ser parte y saber más puedes escribir holaholacabras@gmail.com

(Visited 61 times, 1 visits today)
Twittear
Compartir
ADELAIDA ESTRENA NUEVO SINGLE “FANTASMA” PRODUCIDO POR JACK ENDINO Inti expone en Paris

Related Posts

_DSC4440

Noticias, Revista

BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero

IMG_6773-2 (1)

Noticias

Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche

PLANKTON F2

Noticias

Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.