Las propuestas de cultura de Beatriz Sánchez contadas por Arnaldo Delgado.

En Inmortal nos interesan las propuestas en materia de cultura de los candidatos presidenciales, por lo que volvimos con este ciclo de entrevistas para hablar con Arnaldo Delgado el vocero del comando de Beatriz Sánchez (Frente Amplio)

¿Qué hacer cuando el único entrevistado sin programa presidencial es el que tiene más clara la visión de país que quieren en temas culturales? La respuesta es clara: Escuchar AQUÍ la conversación que mantuvo Arnaldo Delgado con Inmortal.

Como acabo de mencionar, al miércoles 25 de octubre el Frente Amplio no tenía un programa estructurado y publicado en alguna web, ¿el motivo? Realizaron una consulta ciudadana en Santiago y regiones porque “no es un programa que se esté haciendo entre expertos y entre cuatro paredes”. Aunque con respecto a eso hay buenas noticias: desde el sábado 21 de octubre se podrá revisar en la página web de Beatriz Sánchez.

Es necesario agregar que a pesar de tener una visión cultural de país, esta no se ve reflejada en su programa. Este se divide en «5 pilares» que no contemplan cultura, aunque al descargar el programa sí existe: «Cultura y sociedad».

Ideas claras: Dividir la parte de cultura del programa en 7 ejes para profundizar en cada uno, donde destaca la descentralización cultural, porque la mayoría de los grandes centros culturales y museos de nuestro país se focalizan en Santiago dejando al resto del país un poco de lado, además que esto contemplaría aplicar algo del presupuesto municipal para alejarse un poco de la concursabilidad.

Una concursabilidad que fue duramente criticada, no tanto en forma, pero sí en fondo: Arnaldo Delgado no habló de cómo se realiza la distribución de estos fondos concursables o si hay que mejorar los formularios, hacerlos más claros o educar en la forma de llenarlos, sino que habló de la nula posibilidad de artistas y gestores culturales de hacer proyecciones a largo plazo ya que estos concursos funcionan anualmente por lo que toda planificación debe durar eso, un año.

Otra idea es la educación cultural en colegios, que generalmente uno pensaría “más horas de música y artes visuales”, a lo que Arnaldo contó que sería un plan transversal que atraviesa la malla curricular. La idea de esto es incentivar la educación emocional que se ha dejado de lado en colegios.

Es muy bueno tener claro qué se quiere hacer, lo que no es tan bueno, es no saber cómo. Aún no se sabe el presupuesto fiscal por lo que desde el comando de Beatriz Sánchez aún no se realiza un orden de prioridades y aún no se sabe cuánto cuesta el programa.

¿Cuántas de sus ideas serían realizables y cuántas se tendrán que ignorar?

¡Aquí puedes revisar los capítulos anteriores con Marisela Santibañez (MEO), Cristian Antoine (Kast), y Alejandro Aros (Guillier) del Ciclo de entrevistas en Inmortal!

Comparte esta noticia:

Otras Noticias