La canción está inspirada en el asesinato de Camilo Catrillanca y se estrenó junto a un videloyric que pone en evidencia el actuar de la policía durante las recientes movilizaciones en Chile.
Jungla Sanhattan es el cuarto single de Nicolasa, segundo disco de Nico Rojo el cual será presentado en vivo en diciembre con conciertos en Santiago y Valparaíso.
Este viernes 8 de noviembre, Nico Rojo estrenó «Jungla Sanhattan«, penúltimo single del disco Nicolasa. La canción pretende reivindicar la lucha del pueblo mapuche en la defensa de su territorio y su cultura, frente a la constante represión que sufren de manos de agentes del estado.
“Es un humilde tributo a la resistencia Mapuche. Se describe la constante lucha de los mapuche por defender su territorio, su ecosistema y su cultura, haciendo referencias a las grandes industrias madereras que explotan el territorio mapuche desde sus oficinas de Sanhattan. Por eso se menciona la Colusión del Confort, al Comando Jungla, a la Operación Huracán, Antorcha y a Camilo Catrillanca”, declaró Nico Rojo en entrevista con El Ciudadano.
La canción, que ya está disponible en Spotify y todas las plataformas de streaming, además cuenta con un videolyric con registros actuales de Ignacio Osses en las calles de Santiago, y con gráficas y montaje de Darinka Osorio, donde se muestra el protagonismo que ha tenido la causa mapuche y su bandera en las recientes movilizaciones sociales a lo largo del país.
“Las demandas del movimiento ciudadano que hoy se levanta se conectan mucho con la históricas del Pueblo Mapuche. Se resiste en gran medida frente a la violencia del neoliberalismo y el sistema político heredados de la dictadura”, comentó en la misma entrevista.

La canción mantiene la línea musical de Nico Rojo, siempre dentro del marco del indie rock, con una sonoridad más stoner con matices de funk, sintetizadores y una voz casi rapeada. La lírica es punzante y atrevida, como lo han sido todos sus estrenos recientes.
El proyecto Nicolasa, que ha marcado el año creativo de Nico Rojo, aborda distintas problemáticas que han sido protagonistas de la agenda social durante este 2019, como la violencia de género con Luz de Gas, la lucha de las mujeres contra la dictadura en La Última Ola y la educación sexista, con Huelga General.
El disco fue producido por la galardonada dupla Cadenaso y Del Favero, mientras que el mastering se realizó en Sterling Sound, Nueva York, por Randy Merril (Beck, Paul McCartney, Cage the Elephant, entre otros).
Nicolasa será presentado en vivo en Santiago y Valparaíso los días 20 y 21 de diciembre en Teatro del Puente y Teatro Mauri SCD respectivamente.