Negra Noche ya está disponible en todas las plataformas de streaming. La primera entrega del disco Pueblos (2018), segundo largaduración del cantautor chileno, Max Zegers y que será estrenado en los próximos meses a través de diferentes hitos en vivo y en sus redes sociales.
La canción está protagonizada por un cuatro furioso que recoge influencias del joropo, con una lírica poética sobre la noche y la belleza. Latinoamérica sigue presente como eje central de la propuesta artística de Max Zegers, tanto desde lo musical, como en el imaginario que evoca con sus canciones.
En palabras de Max Zegers, “Negra Noche habla sobre un gran cambio que vive y añora la humanidad. Es el abrazo de bienvenida y admiración a un nuevo mundo donde lo femenino vuelve a ocupar su lugar, su lugar primordial. Se van las sombras, esos rincones oscuros que encierra la luz y viene la noche a acostarse junto a mí.”
El músico cuenta que eligió este tema como primero porque “la noche nos une a todos, nos cubre de sueños, nos atrapa, nos duerme y nos renueva. Por eso ésta es la primera canción que sale a mostrarse, como reverencia a la diosa primigenia, de la cual todo amanece.”
El disco, Pueblos (2018), es la segunda entrega musical de Max, anteriormente había publicado Día Uno (2013) y dos singles, Panamericana (2015) y Vine Como Soy (2017), todas de gran popularidad en Spotify, sobre todo el single, Panamericana, que a la fecha acumula más de un millón de reproducciones en la plataforma.
Max Zegers es cantautor, compositor, multiinstrumentista, viajero y habitante del campo. A través de sus canciones retrata la diversidad sonora de los diferentes recorridos que ha realizado por Latinoamérica y cómo ellos han influido en la visión de mundo que busca proyectar hoy en día.
Su propuesta artística rescata las raíces populares y folclóricas de América Latina en composiciones que buscan consolidarse evocando sentimientos populares, de respeto, goce y admiración por la naturaleza y el crecimiento humano en el continente latinoamericano. Musicalmente, se pasea por la vereda del pop y el folk, construido a partir de composiciones ricas en cuanto a la diversidad de sus arreglos y posibilidades instrumentales.