Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
Search
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
Natalia Contesse Inmortal
agosto102017

Natalia Contesse: expandiendo las tradiciones

Si hablamos del folclor Chileno en los últimos 10 años es imposible omitir el rol que juega Natalia Contesse con su incansable trabajo de investigación, difusión y renovación de tradiciones musicales, muy bien expuestos en sus discos Puñado de Tierra (2011) y Corra la Voz (2013).

No obstante, con el reciente estreno de Diluvio, su tercer trabajo en solitario, la cantora da un salto estilístico y sonoro con el que expande los horizontes de su musicalidad. Si no lo apreciaron en el concierto del pasado 9 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes, pueden hacerlo escuchando el disco en tu plataforma de streaming favorita.

Asoman en Diluvio sonidos afro, tintes pop y guiños a la raíz latinoamericana con canciones como “Cueca Afro”, “Nueva Orleans”, “Cicuta Campesina”, la “Milonga”, “Breve Invocación a los Poetas”, “Pájaro Malverde” y la misma canción que le da nombre al disco. Sin duda que es un álbum para escuchar con atención y compartir.

A pesar de aquello, el sonido folklórico de Natalia se mantuvo al interpretar canciones de sus discos anteriores. Sonaron en el Teatro, “Pajarí”, “El Amor es como el Agua”, “Parabienes de un amor libre” o “Ay que si, ay que no”, por mencionar algunas, además de sentidos homenajes a Margot Loyola, Violeta Parra y Gastón Soublette.

En el concierto la artista aprovechó para elevar sus llamados a recordar los orígenes, a cuidar la tierra, respetar el agua, vivir el amor, reconocer a nuestros creadores. Su canto es arenga para el despertar de nuestros poetas, es la revolución de la conciencia y la naturaleza a través de la música. Natalia es vocera de una sabiduría ancestral que se manifiesta a través de poesías, décimas, tonadas, cantos tradicionales e incluso, sobre el escenario, se de el lujo de suma la danza como remezón a los sentidos.

Natalia Contesse Inmortal

Mención aparte merece el trabajo de Javier Cornejo, quien hizo la producción musical del disco, se encargó de los arreglos y la dirección musical de la banda. Cada canción logró momentos diferentes, de emoción, de reflexión y alegría. A ratos no sabía si seguir a la interpretación de los músicos o el canto de Natalia.

Al bajarse el telón, uno entiende que la renovación del folclor chileno viene de la mano de artistas como Natalia Contesse, que saben recoger estilos y reinterpretarlos con un lenguaje propio, bien marcado y que se proyecta con constancia en el tiempo. Espero que Diluvio tenga la atención y difusión que merece, porque me atrevo a decir que se trata de uno de los mejores discos editados este año en Chile y la maduración de éste nos demostrará su real peso.

Si te quedaste con las ganas, Natalia se presentará en el Festival Brotes de Invierno, el 25 de agosto en el GAM. Revisa la info acá

Revisa más fotos del concierto de Natalia Contesse acá:

(Visited 230 times, 1 visits today)
Twittear
Compartir
¿Camila Moreno con nuevo disco y película? Eso hay que verlo “Risas Santas” nos sumerge en la psicodelia y experimentación de Lourdes Liss

Related Posts

_DSC4440

Noticias, Revista

BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero

chelo la cabra

Noticias, Revista

Conoce la programación musical colombiana que trae Santiago Off en su décimo año

Santiago Off

Noticias, Revista

Los panoramas para el fin de semana del 10º Festival Internacional Santiago Off 2021

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.