Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
nano-stern-concierto-inmortal
junio262018

El Lucero de Nano Stern: rock, crítica social y calidez

Lo del día sábado fue un concierto lúdico y con mucho contenido musical. Nano Stern a lo largo de su carrera ha adoptado una postura crítica pero optimista a la hora de escribir, sin embargo, su último EP, “Lucero”, brilla con matices diferentes. Un EP con canciones de crítica social y reflexión que siempre vienen bien en estos tiempos del rendimiento social, donde no queda espacio para una reflexión de todo lo que se vive y experimenta día a día. Es ahí donde está la voz del cantautor que hace carne de frustraciones y tragedias sociales a través de, como él mismo dijo en entrevista con inmortal.cl, “un disco un poco más en mala”.

Esto se reflejó desde el primer momento, al abrir el show con la primera canción de Lucero, llamada “Demasiada información”, llena de energía y protesta con una intensidad propia del hard Rock que hizo vibrar de inmediato a los que estábamos ahí. Acto seguido, arrojó una variedad de canciones caladas de sus discos anteriores, reversionando algunas y otras simplemente siguiendo la velocidad del show. Un teatro La Cúpula a la merced de un espectáculo que tenía diferentes tonalidades en comparación a los shows que en discos anteriores Nano presentaba y que fue un deleite ver junto a una guitarra eléctrica en casi toda su presentación.

Es notoria la guitarra eléctrica como un acierto para presentar cada una de las canciones de Lucero, logrando un sonido potente y prolijo en todo el repertorio. Abre el lanzamiento de Lucero junto a la narración de Gastón Soublette, y luego con las dos primeras canciones del EP dando inicio con una ola de energía que se celebró junto a la llegada del año nuevo mapuche, el WeTripantu, generando cambios tanto para la naturaleza como para Nano. Gritos de esperanza a una sociedad que día a día atormenta a cada uno de nosotros.

Una cualidad propia del show fue la tremenda dedicación del artista en exponer el lanzamiento de su EP junto a destacados músicos como Cristián Carvacho en batería y Patricio Rojas deslumbrando en el bajo. Un power trío que se compenetró de muy buena manera, como jóvenes disfrutando cada segundo de lo que más les gusta, muy preparados y con actitud afrontando el avance del espectáculo. La preparación fue innegable, en redes sociales al llegar el día del evento iban mostrando fotografías de los ensayos e invitados que tendría la cita musical, por ende el show fue una muestra de aquello. El espacio de La Cúpula ofreció ese ambiente donde había una cercanía con el público logrando sonar tal cual como se expone en el EP, logrando el mérito propio de la genuina esencia de crear. Canciones como “Voy y vuelvo” y“La Puta Esperanza”, conectaron de inmediato sorprendiendo ante tanta virtuosidad pero con una sintonía directa con los asistentes. Nano desde un primer momento cómodo junto a las guitarras eléctricas y confiado en todo lo que se venía.

Dentro de las instancias más especiales que me ha tocado ver en shows musicales fue cuando interpreta la canción “Los momentos” con la aparición sorpresiva de Eduardo Gatti para formar un dúo y acompañar con una impronta rockera a Nano, lo que inundó de nostalgia y puso la “piel de gallina” a los asistentes. Momento imborrable.

Al avanzar siguieron canciones como “Santiago”, con una letra que nos muestra los vaivenes de la capital. Al igual que ‘Lucero’, la canción alcanzó una acogida en el público de forma instantánea y muy grata de ver. La experimentación se ha hecho constante en los discos del compositor nacional, buscando renovarse musicalmente pero manteniendo una línea crítica y consciente sobre asuntos como el medioambiente, la migración, la sociedad y la política.

Tanto el público como Nano se fueron soltando hacia la comodidad de los aplausos y la intensidad musical. La presencia de Raimundo Santander (La Orquesta del Viento, Peregrinos) fue una muestra inconmensurable de sonido sólido que cautivó a todos los que estábamos allí. Una canción apocalíptica y muy destacable fue “Precipicio”, que conmocionó el concierto al reflexionar y advertir sobre lo que podría suceder si seguimos en esta senda de destrucción y descriterio social. Dentro de la misma línea, “Sambalando” se vuelve una canción necesaria y contingente considerando el auge migratorio y también el racismo al cual están expuestos los hermanos de la región y centroamericanos, estando a tono con la intensidad que había expuesto en la anteriormente mencionada y siendo deconstruida sin perder la esencia propia del mensaje. Posteriormente “El vino y el destino” fue el destape de fiesta con el que la intensidad del show se vio expresada.

La crítica político-social, las guitarras eléctricas, los momentos especiales, los invitados selectos, el lanzamiento del EP y el año nuevo mapuche cierran en conjunto una presentación importante para todos los espectadores y los propios músicos que finalizaron el evento junto a Juanita Parra, quién acompañó de manera potente, brillante y alegre en la batería, al momento de interpretar como penúltima canción “Carnavalito del ciempiés” y “El Amanecer”.

Así culminó una noche de soltura, actitud, sintonía directa con el acontecer nacional y también con los pueblos originarios. También fuimos parte de reflexiones en torno a generar conciencia, vivir nostalgias y ser testigos de sorpresas que definitivamente fueron complemento importante de lo puesto en escena. Un show cálido y el cariño hacia presentar algo a tono se vio expresado en las reacciones finales del público quienes con aplausos de agradecimientos a lo expuesto despidieron a un Stern que con su copa de vino brindaba por una noche redonda. Salud.

Setlist

  1. Lucero
  2. Demasiada información
  3. Aquí estoy
  4. Voy y vuelvo
  5. La puta esperanza
  6. Necesito una canción
  7. Árbol del bosque
  8. Casualidad
  9. Azul
  10. Nube
  11. Los momentos
  12. Santiago
  13. Ser pequeño
  14. Vapor
  15. 1500 vueltas
  16. Festejo de color
  17. Precipicio
  18. Sambalando
  19. El vino y el destino
  20. Carnavalito del ciempiés
  21. El amanecer

Texto por Roberto Catalán.
Revisa la galería de imágenes completa en el fanpage de Inmortal. Fotos por Jorge López C.

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.612431845823486.1073741852.100226073710735

(Visited 459 times, 1 visits today)
Twittear
Compartir
Santiago Off abre convocatorias para artes escénicas y música de cara a su edición 2019 Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018

Related Posts

IMG_9906-1

Noticias

Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.

ae0cf2f3-aeed-47a4-b227-68305b541a7e

Noticias, Revista

Ajimsa emitirá concierto por streaming a través de las redes de Inmortal e Irock

Verano-Perkin

Noticias

Confesiones Indie: “Verano Perkin”, el estreno de Elarvi

Noticias

  • IMG_9906-1Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.
    enero 15, 2021
  • ae0cf2f3-aeed-47a4-b227-68305b541a7eAjimsa emitirá concierto por streaming a través de las redes de Inmortal e Irock
    enero 11, 2021
  • Verano-PerkinConfesiones Indie: “Verano Perkin”, el estreno de Elarvi
    enero 8, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • IMG_9906-1Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.
    enero 15, 2021
  • ae0cf2f3-aeed-47a4-b227-68305b541a7eAjimsa emitirá concierto por streaming a través de las redes de Inmortal e Irock
    enero 11, 2021
  • Verano-PerkinConfesiones Indie: “Verano Perkin”, el estreno de Elarvi
    enero 8, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.