Mar y desierto, los paisajes de Tambobrass

Tambobrass

No cabe duda de que Tambobrass es una de las propuestas musicales más atractivas, interesantes e innovadoras surgidas en Chile en los últimos años y en este otoño, arremete desde Iquique con Ritmos Calatos, un nuevo single con el que consagra su estilo propio, el “Typical Landscape Psicofolk del territorio Tarapakeño”.

La canción está disponible en todas las plataformas de streaming desde el pasado 15 de mayo y es un nuevo adelanto de un disco que se está cocinando a fuego lento en la ciudad nortina, mezclando ritmos de saltos, morenos, gitanos, boleros, cumbia, morenada, waca y huaynos, trabajados al detalle con las influencias del rock, ska, funk, jazz y poesía. «Es como si Los Jaivas y Pink Floyd hubieran tenido un hijo en Iquique», se comenta por ahí.

Escucha lo nuevo de Tambobrass

En el marco de este estreno, Inmortal conversó en exclusiva con Cristian Sanhueza respecto de la canción y de la situación que vive Iquique en este contexto de pandemia:

Cuéntame en qué se inspira esta canción, háblame de los Ritmos Calatos y esta nueva propuesta de Tambobrass.

Los ritmos calatos, son las danzas que hicieron los diablos al pisar estas costas del norte, de eso nos nutrimos, esos ritmos bailamos, esos ritmos mezclamos, esos son los ritmos calatos: el mar y el desierto juntos.

Con la canción Y Si Es Así (2019), Tambobrass comenzó a mostrar esta nueva faceta

Este es el tercer adelanto que presentas del nuevo disco de Tambobrass. ¿hay fecha para el estreno del resto del material?

Pasa que, paralelo al trabajo de los ritmos calatos, tocamos una tríada de canciones inspiradas en Anita Gonzalez, su lucha,su recuerdo, su oxigeno, su legado, y bueno, dos de estos tres temas quedaron grabados, el primero que ya sacamos: Flor de Tocopilla, justamente dedicado a Anita, y ahora el tema «MACABRA» (pronto a estrenarse) que habla de la farsa, el engaño de una idea de vivir la vida.

Inspírate con el homenaje de Tambobrass a Anita González de Recabarren

¿Cómo se está viviendo la pandemia en Iquique? ¿Cómo te ha afectado la situación?

La cosa ha estado muy compleja, y con la cuarentena en la región se pone más complicada, pero como debes saber, esto no hace mas que evidenciar la perfecta radiografía de un sistema macabro, cruel y egoísta, en nuestro rubro ha sido devastador, sin embargo creo que acá el miedo es el motor de toda debacle, se esta comiendo no solo los pensamientos, sino también algunos corazones y es eso lo que se debe evitar, evitar propagar el miedo, la inseguridad y ante esto, nosotros debemos fortalecer mas nuestros lazos de amor y solidaridad. Componer, crear y seguir laburando con los medios que tenemos, eso seguimos haciendo con los Calatos.

El año pasado te vimos muy activo durante el estallido social, liderando de alguna manera parte del movimiento en Iquique, crees que todo eso se va a retomar una vez terminada la pandemia? ¿qué crees que pasará?

Nuestra lucha es por la dignidad, por otro modelo económico, otra manera de vivir la vida, otra estructura y eso no se detiene. A pesar de todas las trampas y estafas oficiales a las que estamos siendo sometidos, esto sigue y seguirá hasta que la dignidad se haga nuestra costumbre.

¡Descubre más de Tambobrass en esta playlist que creamos para ti!

Comparte esta noticia:

Otras Noticias