¡Ojo, Lollapalooza! Músicos chilenos que deberían estar este 2018 (Parte I)

Lollapalooza Chile ya anunció su octava versión en nuestro país, y según sus organizadores promete ser en grande: la cita ahora sumará un día extra. Así, podremos disfrutar de más de 100 artistas entre el 16 y 18 de marzo del 2018 en el Parque O’Higgins.

En Inmortal seguimos atentos a la cobertura de uno de los festivales más importantes del mundo y como siempre, esperamos que el número de artistas locales aumente. Es por eso que hemos preparado nuestras apuestas y predicciones para esta nueva versión y al igual que el festival, por partida triple.

Playa Gótica

Activos en el radar musical desde hace años, el cuarteto liderado por Fanny Leona ha cosechado las más variadas y destacadas críticas. Su disco debut «Amigurumi» (Umami Discos, 2017) vio la luz tras largos años de composición, hasta que Milton Mahan (Dënver) apostó por ellos en la producción. El resultado es un pop altamente bailable, oscuro y con toques de funk, que mezcla sin contemplaciones las inquietudes de sus cuatro integrantes. Amigurumi probablemente sea uno de los lanzamientos más relevantes del 2017, así como la creciente e initerrumpida presencia en vivo de Playa Gótica, que por mérito, calidad y pasión, deberían pisar por primera vez un escenario de Lollapalooza.

Kinética

Emiliana Abril acaba de lanzar «III» (Atlas, 2017), el sucesor del exitoso «II» que representa una evolución en los beats que ya conocimos en sus trabajos anteriores. A la novedosa inclusión de vientos en sus anteriores presentaciones en vivo, Kinética integra en su nuevo album elementos que sólo enriquecen su propuesta y que debería estar hace tiempo en el radar musical de la escena electrónica del país.

Franja de Gaza

La banda de Conchalí viene haciendo ruido desde el 2014 con su primer EP y varias presentaciones en vivo que dejaron en evidencia su potente sonido y deslumbrante deslplante en escena. Este año, se animaron a lanzar «Despegue», su primer largaduración que ha dado que hablar: destacado en los lanzamientos más importantes de sitios como Mor.bo e IndieHoy en Argentina los posicionan como uno de los números chilenos a seguir dentro de la escena de rock alternativo. Bandas como Franja de Gaza no pasan inadvertidas y son estas instancias para echar un vistazo a su propuesta.

Trementina

https://www.youtube.com/watch?v=f71kpbWaEPA

Recientemente fichados por la filial latinoamericana del sello independiente Burger Records, la banda chilena de noise y shoegaze apunta a la internacionalización de su carrera, que ya cuenta con importantes hitos en el extranjero, como giras por norteamérica y Japón. Los de Valdivia acaban de lanzar «810», su nuevo disco y de tintes más electrónicos que sus trabajos anteriores, alejándolos del noise y enriqueciendo su sonido. Sin duda que Trementina puede apuntar al espacio en el que ya debutó Chicago Toys, abriendo así el nicho del rock alternativo, el postrock y el noise en el festival más importante del país.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias