Metro Parque O’Higgins se vuelve a llenar, jovencitos se despiden de sus papás, se escucha una prueba de sonido de un bombo muy a lo lejos, los guardias revisan cada una de las mochilas en la entrada y dentro del parque ya hay grupos de niñas subiendo las selfies que dan la bienvenida a este Lollapalooza 2019.
El escenario Banco de Chile es el primero en encender sus parlantes, con la presentación de las debutantes Frank’ s White Canvas.
La propuesta musical de la banda liderada por Francisca Torés (batería) y Karin Aguilera (voz y guitarra eléctrica) es aparentemente simple, pero no hay que engañarse, cada pieza está perfectamente encajada en ese bloque de distorsiones, secuencias, melodías melancólicas y rock alternativo. Llamó la atención la “personalidad épica” de algunas canciones, himnos de festival que calzan perfecto con el espíritu de Lolla.
Cabe destacar que las chilenas no vinieron a ofrecer su show habitual, sino que hubo una notoria preocupación, que tuvo como una de sus mayores atracciones el uso de visuales que iban mostrando las letras de las canciones al mismo tiempo que la banda las interpretaba. La estética de sus integrantes es otro fuerte en el universo de Frank’s White Canvas. Aporta un montón y marca la diferencia en una escena donde buscar la coherencia entre lo musical y lo estético no es muy común.
La presentación estuvo a la altura del festival y hay que destacar que el público también. Buen show de apertura, a cargo de una banda cuyo siguiente paso será viajar a Londres para grabar con Dimitri Tikovoi, productor que ha trabajado con Placebo, Ghost, Blondie y Gary Numan.
Imágenes de Jorge López C / @fotosenvivocl
EXTRAÑOS VISITANTES EN PLAYA GÓTICA
El segundo show de la patota chilena en Lollapalooza fue el que Playa Gótica ofreció en Acer Stage. El grupo que se ha caracterizado por tener un repertorio bailable y una performance bastante impredecible a cargo de su vocalista, Fanny, fue creciendo con el pasar de los minutos.
A medida que los músicos se fueron soltando y las canciones se fueron liberando, más gente se sumó al show, sin saber que los autores de ‘Fuego’ y ‘Reptil no gentil’ iban a regalar el primer momento para enmarcar.
Sorpresivamente, Playa Gótica invitó a Gepe para sumarse a la última parte del setlist. El cantautor sanmiguelino colaboró con su voz en el recién estrenado single de la banda, titulado ‘Foerte’ y, posteriormente, tomó las baquetas para sumarse a una segunda batería sobre el escenario. Otro momento para enmarcar.
La imagen era así: Gepe por un lado volviéndose loco sobre la batería y Fanny bajándose del escenario para acercarse al público. Hora de la catarsis. Los aplausos no se hicieron esperar. Si algo hay que reconocerle a Lollapalooza, es que sirve como instancia para que consagrados y bandas más jóvenes puedan colaborar entre sí.

Imágenes gentileza Lollapalooza.
DREFQUILA Y LA MASIVIDAD DEL TRAP
¿Alguien podría imaginar lo que pasaría después con Drefquila? Probablemente sí. El joven cantante ligado al trap ha gozado de una buena racha en los últimos años, masificando su música entre la audiencia sub 30, algo que quedó plasmado en el concierto que comenzó a las 13:45 hrs en el “Lotus Village” (el sector de los quinchos del parque).
Lleno total. Sin duda, el artista más potente de esta nueva camada chilena en Lolla. Se subió solo al escenario, apoyado por unas visuales muy simples, todo muy minimalista pero certero. La presentación, alejada de cualquier parafernalia innecesaria, se sostuvo por los coros de la gente en todo momento.
‘Exhibicionista’ fue la primera en estallar con escándalo. Después ‘A fuego’ y ‘Olvida el miedo’ pondrían turbo al repertorio. Es que Drefquila maneja su show como un relojito, cada interacción con el público está fríamente calculada y el resultado está a la vista.
‘Damelo’ fue otro de los puntos altos, canción que contó con la voz de Ceaese, otro nacional que por estos días goza de popularidad dentro de este nicho. A esas alturas no cabía nadie más en el lugar. Es más, de atrás sólo se veía el techo del escenario.
Imágenes de Jorge López C / @fotosenvivocl
TODOS CON TODOS
Al otro lado del recinto, el ritmo se inclinaba más hacia el rap con la presentación de Bronko Yotte en el Acer Stage. La banda de Felipe Berrios estuvo sólida y la gente se mostró entusiasta.
Aquí ya se empezaron a mezclar todos con todos. Fue una especie de reunión de Avengers de la música chilena actual. Entre los invitados a cantar y tocar estuvieron: Franz Mezko (saxofón), Gepe otra vez, Ceaese también se repitió el plato, el convidado habitual Noble MC y la potente irrupción de Jonas Sanche.
Con semejante arsenal de letras, instrumentales y colaboradores, no se podía esperar menos. El sonido estuvo impecable y el flow se mantuvo fresco a pesar del fuerte calor que golpeaba a esa hora. Bronko lleva un par de años apareciendo en los festivales más importantes del país y es muy probable que siga haciéndolo por mucho tiempo más.

Imágenes gentileza Lollapalooza
UN AMIGO ME DIO UN FUERTE ABRAZO
Pero los encuentros entre músicos chilenos no pararon ahí. Los Tres también tenían preparadas algunas colaboraciones especiales, cartitas bajo la manga que vinieron a retocar un repertorio que constantemente amenaza con volverse repetitivo. Por suerte, esta vez no fue así.
‘He barrido el sol’ comenzó a sonar en el Parque O’higgins y dio paso a la primera gran multitud de la tarde ocupando la explanada. Muchos niños y adolescentes coreando canciones que se hacen más elementales con el pasar de los años. Composiciones viscerales de un tal Álvaro Henríquez, que en esta pasada se vio saludable y tranquilo.
“Queremos invitar a un gran músico y compositor chileno” anunció Álvaro para sumar a la formación a Pedropiedra, guitarra electroacústica en mano, para interpretar ‘Olor a gas’ y ‘Bolsa de Mareos’. Después se sumarían María Ester Zamora y Pepe Fuentes para dar vida a un bloque cuequero, marca registrada dentro de los conciertos más significativos de la banda.
Pero no todos los encuentros sucedieron arriba del escenario. Horas después, en la zona de artistas y prensa, Álvaro Henríquez y Ángel Parra (histórico guitarrista de Los Tres, que abandonó la agrupación hace un par de años) se reencontrarían para saludarse cariñosamente.
Ángel, que acaba de presentarse con su banda Los Retornados, escribió después en su cuenta de instagram: “Me encontré con un amigo, que me dio un abrazo muy sincero y fuerte. Porque siempre habrá emoción para recordar tantos años de grandes discos. De parientes que ya no están. De canciones hermosas. Guitarras históricas que grabe en tantos discos… Horas interminables de ensayos y miles de tomas hasta encontrar la perfección. Pero sobretodo siempre hubo respeto mutuo. Esa fue la matriz del éxito de Los Tres”.

Imágenes de Jorge López C / @fotosenvivocl – Imagen de Álvaro y Ángel gentileza Manuel Maira.