Las Madres presentan su sesión en vivo: San Pedro San Pablo

La banda chilena de folk/rock Las Madres, acaba de estrenar una sesión en vivo, titulada «San Pedro San Pablo«, que reúne 4 canciones de su disco «Himnos de América». En esta selección se evidencia la versatilidad del grupo, oscilando entre lo épico y lo íntimo, lo cósmico y lo personal.

La sesión fue grabada en la casa donde funciona Estudios Puelche, el 29 de Junio del 2019, fecha en que se celebra San Pedro y San Pablo, y ya se puede ver íntegramente en el canal de youtube de la agrupación.

‘Borrachera’, ‘Cuando el Sol’, ‘Ucha Ucha’ y ‘La Polvareda’ son las canciones que componen este registro, y tienen como foco común el profundizar de una manera más directa en el elemento de fusión Latinoamericana presente en la discografía de Las Madres.

Para eso, y en la personal aproximación de la banda a esa fusión, su último disco, «Himnos de América», se basó en un particular mundo de referentes que encarnan, más que una reproducción responsable de lo musical latinoamericano, una mitología personal de la música latinoamericana: El rol perdido de la brujería en la poética continental y la lucha cotidiana de cualquier hombre americano contra el desamor y la pérdida, encarnados, muchas veces inadvertidamente, en la brutalidad del paisaje.

En esta propuesta artística se puede ver cómo influencias «occidentales» que pasan por Dead Can Dance, Air, Led Zeppelin, Mars Volta y Radiohead, se unen y entremezclan a otras cercanas a la trova, la cumbia y el folclor, como Juaneco y su combo, Silvio Rodríguez, Pedro Santos e Inti-Illimani.

Mira «San Pedro San Pablo», la sesión en vivo de Las Madres, a continuación.

Producción: Cinematográfica Aura en colaboración con Villa Films
Dirección: Hernán Cheyre/Carlos Cohl
Sonido: Alfonso Ubilla/Max Soublette
Fotografía: Juan Villarroel/Sebastián Grez
Voces: Carlos Cohl, Pablo Fontecilla, Oxiribbosa, Maxo Soublette.
Batería: Maxo Soublette.
Guitarras: Carlos Cohl, Pablo Fontecilla, Kotalo Gallardo.
Charango y Trompeta: Berty Alfaro. 
Bajos: Pablo «Blosqui» Orellana.
Teclado: Sebastián Grez.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias