Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
e77d5fe4-baf2-40e7-a579-fe8cc7c3f7e9
abril152020

Lambesur: El teatro en miniatura vuelve a Punta Arenas

El Festival LambeSur se realizará una vez más en Punta Arenas, con cinco funciones de 10 compañías distintas en varios puntos de la ciudad durante julio. 

El eje curatorial es la migración, teniendo como referente el Estrecho de Magallanes como un punto de convergencia para la multiculturalidad.

Desde hoy miércoles 15 de abril y hasta el 15 de mayo estará abierta la convocatoria para que artistas de todo Chile postulen sus obras de teatro lambe lambe y ser parte del 2º Festival Lambesur, que se desarrollará en la ciudad de Punta Arenas. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en www.lambesur.cl.
 

El teatro lambe lambe es un tipo de teatro de títeres que cuenta historias breves para uno o pocos espectadores, en un formato íntimo que se basa en la comunicación persona a persona. La obra se desarrolla dentro de una caja a la cual se accede a través de un visor y audífonos, que otorgan una experiencia única y altamente emotiva. 
 

Para esta segunda versión, habrá una programación de 10 obras distintas, seleccionadas sobre la base de una línea curatorial que busca contribuir a la reflexión crítica sobre el acontecer cultural local, nacional y global a partir de una temática tan pertinente como lo es la migración, pero desde el imaginario que ofrecen Magallanes y el Estrecho. 

Pamela San Martin, una de las organizadoras del evento, destaca que “la migración, el desplazamiento, es parte de nuestra cadena evolutiva, tomando en consideración a todas las especies. Y, en particular en nuestro país el Estrecho de Magallanes convierte a Punta Arenas en un territorio de grandes odiseas y descubrimientos, muy rica en historias, con una población migrante humana y de otros grupos de seres vivientes. Además, este año se conmemora el descubrimiento del Estrecho de Magallanes y la ciudad será presentada como Capital Americana de la Cultura” 
 

Es así como la selección privilegiará trabajos que aborden temáticas asociadas las las rutas interoceánicas de navegación, la conformación cultural a partir de grupos inmigrantes de múltiples procedencias en distintos momentos históricos, el nomadismo que caracterizó a todos los pueblos indígenas de este territorio, los hábitos de animales emblemáticos de estos parajes como el playero ártico o las ballenas e incluso el fin del mundo y las expediciones a su desolación.

Los postulantes deben completar el formulario on line dispuesto en el sitio web del Festival y adjuntar un video de la obra, fotografías en alta calidad, entre otros antecedentes.

El festival es organizado por la artista y docente Verónica Soto Durán y el actor y gestor cultural Juan Manuel Herrera, ambos de Punta Arenas, en conjunto con Pamela San Martín y Sebastián Farah, del colectivo Escena Cuántica, de Santiago, quienes cuentan con amplia experiencia en la investigación y desarrollo del teatro Lambe Lambe. 


Cuenta con el financiamiento del Fondo Regional de Fomento a las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además del patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Zona Austral (Zona Franca de Punta Arenas), la Universidad de Magallanes y el Hostal Kekoen.  


“En marzo de 2018 estuvimos como Colectivo en Punta Arenas, invitados por Verónica a realizar una charla sobre teatro en miniatura lambe lambe y algunas funciones, ahí conocimos a Juan Manuel y se forjó la alianza. Fue una idea arriesgada, pero exitosa y que ya va en su segunda versión”, comenta Pamela. 


“En el primer año, logramos introducir el teatro Lambe Lambe en la ciudad, comprobando el disfrute y la participación de la comunidad. Se realizó un taller abierto a la comunidad y funciones en establecimientos educacionales, donde tuvo buena recepción como herramienta pedagógica”, continúa San Martin.


El anuncio de la programación será el 1 de junio, mediante una publicación en la web del Festival y los seleccionados serán notificados vía correo electrónico de su participación, la que se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de julio en cinco puntos distintos de la ciudad, entre los que se incluyen la Escuela Sarmiento Gamboa, el Centro de Adulto Mayor, el Cementerio Municipal, la Zona Austral y la Universidad de Magallanes.

Imágenes del Festival 2019. Fotos de Jimy Galard.

(Visited 79 times, 1 visits today)
Dulce Margot cuestiona el amor romántico y muestra su lado bailable en el single “Cariño No” Conoce “Trabún TV”, el programa que une la música chilena con la gastronomía vegana

Related Posts

IMG_9906-1

Noticias

Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.

ae0cf2f3-aeed-47a4-b227-68305b541a7e

Noticias, Revista

Ajimsa emitirá concierto por streaming a través de las redes de Inmortal e Irock

Verano-Perkin

Noticias

Confesiones Indie: “Verano Perkin”, el estreno de Elarvi

Noticias

  • IMG_9906-1Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.
    enero 15, 2021
  • ae0cf2f3-aeed-47a4-b227-68305b541a7eAjimsa emitirá concierto por streaming a través de las redes de Inmortal e Irock
    enero 11, 2021
  • Verano-PerkinConfesiones Indie: “Verano Perkin”, el estreno de Elarvi
    enero 8, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • IMG_9906-1Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.
    enero 15, 2021
  • ae0cf2f3-aeed-47a4-b227-68305b541a7eAjimsa emitirá concierto por streaming a través de las redes de Inmortal e Irock
    enero 11, 2021
  • Verano-PerkinConfesiones Indie: “Verano Perkin”, el estreno de Elarvi
    enero 8, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.