Lafamiliateatro celebra 15 años con el regreso de dos destacadas obras y diversas actividades

«Niña astronauta» volverá a interpretarse, al igual que la elogiada «Painecur», que además será lanzada como libro por Editorial Cuarto Propio. Ensayos abiertos para estudiantes de Teatro y diálogos con expertos son parte del ciclo que festeja el décimo quinto aniversario de la agrupación.

Tras 15 años de trayectoria, Lafamiliateatro ha consolidado un trabajo artístico dedicado a llevar a escena dramaturgias propias que exploran en la memoria histórica reciente de Chile. Especialmente en casos que facilitan reflexiones críticas sobre el estado actual del país, en términos antropológicos, políticos y culturales. Es por esto que se posiciona como una de las compañías teatrales más sólidas de Chile.

La premiada Painecur

Ejemplo claro es el gran éxito de Painecur, su más reciente trabajo, el que no ha pardo de girar luego de ser estrenado en el Teatro Ictus en diciembre de 2017. La obra alcanzó un récord de 60 funciones y 13.000 espectadores dentro y fuera del país.  Es alabada por la crítica y fue galardonada con los premios Juan Radrigán a Mejor Dramaturgia, Mejor Elenco en los X Contadores Awards y Mejor Dramaturgia en los Premios Literarios del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio 2018.

“La obra perfectamente podría constituirse como una reflexión escénica sobre nuestro estado actual y la urgente necesidad de transgredir los patrones heredados. No podemos avanzar si no reconocemos lo que nos antecede culturalmente y por lo mismo, la obra es precisamente un portal hacia un entendimiento que hemos rechazado históricamente», explica Eduardo Luna, escritor y director tanto de la obra, como de la compañía.

Actividades

 En Centro Mori habrá funciones de Niña astronauta (2014) y Painecur (2017) y el lanzamiento de la edición de esta última gracias a la editorial Cuarto Propio. También habrán ensayos abiertos dirigidos a estudiantes de teatro para establecer un vínculo estrecho con las nuevas generaciones de creadores. Además, se realizarán tres conferencias para profundizar en temas de relevancia nacional, presentes en ambas obras.

“Hacer compañía es cada vez más un acto de resistencia en un medio local donde la generación de proyectos supera la idea de recorrer un camino en colectivo para asentar una autoría, un sello reconocible. Painecur, probablemente ha impactado, porque es el resultado de la madurez de un grupo de artistas, que decidimos desde el año 2004 desarrollar una dramaturgia propia. En un principio desde la intuición, luego a través de la técnica, para finalmente encontrar una combinación satisfactoria entre ambas”, finaliza Luna.

Coordenadas 15 años Lafamiliateatro

Niña astronauta

04 al 25 de abril. Jueves, 20.30 hrs
$6.000 general, $3.500 estudiantes y adultos mayores

Painecur 

05 al 27 de abril. Viernes y sábados, 20.30 hrs
$8.000 general, $4.000 estudiantes y adultos mayores


Centro Mori Bellavista


ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Ensayo abierto Niña Astronauta

Jueves 28 de marzo / 15 hrs. / Escuela de Teatro U. de Chile

Ensayo abierto Painecur

Viernes 29 de marzo / 15 hrs. / Escuela de Teatro U. Católica

Jueves 4 de abril / 15.30 hrs. / Escuela de Teatro Academia Humanismo Cristiano

Lanzamiento libro Painecur

Viernes 5 de abril / 19 hrs / Centro Mori Bellavista

CONFERENCIAS

Estado Plurinacional de Chile.
Posibilidades para un nuevo contrato social basado en la paz y la justicia.

Viernes 12 de abril / 19 hrs. / Centro Mori Bellavista

Lo mapuche y la academia.
El encuentro cultural al interior del sistema educacional.

Viernes 19 de abril / 19 hrs./ Centro Mori Bellavista

Teatro para adolescentes.
¿Construcción consciente o consecuencia inesperada?

Jueves 26 de abril / 19 hrs. / Centro Mori Bellavista

Si quieres saber más de esta compañía, te dejamos un documental que reconstruye la historia de Lafamiliateatro, en honor a sus 15 años.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias