Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
Search
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
09420024 copy edit
septiembre42020

“La Warria”: ÜÑÜM mezcla la música tradicional mapuche y la electrónica en su nuevo disco

El proyecto nominado a los Premios Pulsar por su primer disco homónimo en 2017, vuelve ahora con sonidos que se inspiran en el concepto de la warria, ciudad en mapundungún; y cuenta con el apoyo de Vicente Cuadros (Anarkía Tropical) en la producción.

ÜÑÜM (pájaro en mapundungún) es el proyecto que dirige Francisco Herrera, un destacado músico violinista que viene mezclando los sonidos del violín junto con los de la música mapuche tradicional e influencias electrónicas desde su primer disco.

Su primer trabajo le otorgó reconocimiento gracias a una nominación en los Premios Pulsar por la categoría difusión de la música de pueblos originarios. Sin embargo, en este nuevo álbum, Francisco traspasa las barreras de la música mapuche tradicional (kultrún, kaskahuilla, trompe, y el canto mapuche, pül) y las fusiona con sonidos electrónicos que por momentos traen a la memoria no solo a otros artistas mapuche como Beatriz Pichi Malén, sino también a otros músicos como Björk, David Bowie o Dead Can Dance.

En lo nuevo de ÜÑÜM seguiremos escuchando el sonido de los pájaros y de la naturaleza, pero estos también se irán encontrando con otras sorpresas; un violín mucho más transgresor que su primer disco, sintetizadores que no le temen a la experimentación y una textura musical más industrial y electrónica.

Desde Millaray, el primer adelanto de La Warria que se estrenó hace dos semanas con excelente recepción del público, hasta Llampuzqueñ (feat. Kajfvray Wenxulexfv) o Águila Sideral (original de Los Jaivas, remix feat. Inti Kunza), las canciones de este disco están marcadas por un proceso de profundas reflexiones sociales y políticas.

En ese contexto y en la etapa previa del lanzamiento de su nuevo disco, Francisco ha estado realizando un ciclo de conversatorios a través de Instagram Live con los artistas mapuche Daniela Millaleo, Waikil y Ketrafe, para discutir en torno a las identidades champurria.

La identidad champurria que, para Francisco es “la sangre impura, la mixtura… Lo que antes se denominaba como mestizo”, no solo caracterizó el aspecto musical de este nuevo trabajo, sino también su estética. En La Warria, nos encontraremos con la dirección de arte de Isabelle Lastra, la fotografía análoga de Javiera Oviedo y la colaboración artística del realizador audiovisual Matías Valdivia (LAEXTIRPACIÓN), que también participó en el primer disco y en los EP WAKEN ÜÑÜM (2019) y Encuentros en la Legua (2018).

La producción de este álbum de larga duración, por otra parte, estuvo a cargo de Vicente Cuadros y la interpretación de instrumentos mapuche y voces fue realizada por Lorena Manzo. Por último, la mezcla de los temas fue responsabilidad de Alen Huenchuleo y la masterización de Paulo Rojas (Estudio Errante).

Escucha el nuevo disco de ÜÑÜM, a continuación.

(Visited 97 times, 1 visits today)
Sello Persea anuncia programa de entrevistas por Facebook Live Los Makana invitan a explorar más allá de nuestros límites en su single “Fractura Espiritual”

Related Posts

_DSC4440

Noticias, Revista

BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero

IMG_6773-2 (1)

Noticias

Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche

PLANKTON F2

Noticias

Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.