Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
Search
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
unnamed (12)
mayo82019

“La diáspora de las mariposas”: Teatro en miniatura sobre mujeres migrantes llega a Santiago y Valparaíso

Con cinco mini escenarios de teatro simultáneo, construidos y operados por mujeres marionetistas de Chile, Brasil y Argentina, este espectáculo aborda temáticas contingentes como la migración y la equidad de género.

Entre el 10 y el 19 de mayo se presentará “La diáspora de las mariposas”, proyecto que nació hace dos años y que cuenta con el apoyo del Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas “IBERESCENA”. Estos espectáculos colaborativos de Teatro en Miniatura Lambe Lambe son liderados por mujeres y se podrán disfrutar tanto en Santiago, como en Valparaíso.

En “La diáspora de las mariposas” los y las espectadoras podrán introducir sus cabezas dentro de los escenarios para apreciar un espectáculo en 360°, lo que es una novedad en el teatro Lambe Lambe. Lo anterior permitirá que la persona que mira deje de ser observadora pasiva y forme parte activa de la obra.

Tanto los escenarios como las marionetas son hecha a mano y la banda sonora es de composición original, inspirada en sonidos propios de distintos países. La música será transmitida a través de un sonido envolvente, dotando a la experiencia de tridimensionalidad visual y auditiva.

Los cinco escenarios estarán dispuestos sobre un tapete dividido en cinco secciones, cada una relativa a un continente, y estarán unidos por un circuito de navegación. En el centro del tapete habrá un poste de señalización que le indicará al público hacia qué territorio puede ir y mostrará datos actuales de migración a nivel mundial. Las marionetistas, vestidas con trajes relacionado a las personas que trabajan en aduanas y fronteras, serán las guías de esta maravillosa experiencia.

Anaí Núñez Riveros (Chile), Jacques Beauvoir (Brasil), Omayra Martínez Garzón (Argentina), Camila Landon Vío (Chile) y Pamela San Martín (Chile) llevan años dedicándose a esta técnica y luego de encontrarse en festivales internacionales, decidieron aunar fuerzas para desarrollar este proyecto común, patrocinado por el Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas (Iberescena).

“Resistencia”, “Mujer Megáfono”, “Clandestina”, “Humano” y “Kika” son los títulos de cada una de sus obras que en conjunto componen una sola. Los relatos están basados en una recopilación personal de experiencias migratorias de mujeres, en sus trayectorias personales, familiares y de personas que han ido conociendo en el camino.

Las obras son aptas para todo espectador, a excepción de “Kika”, obra que está pensada para ser disfrutada por niños y niñas en etapa de primera infancia, es decir de tres a seis años, lo que no impide que también puedan ser apreciadas por adultos con gran imaginación.

Tal como lo indica su nombre, “La diáspora de las mariposas” hace alusión a la dispersión de un pueblo por el mundo, es decir la migración. Las mariposas, en este caso, son una metáfora para referirse a las mujeres que viven este proceso. Esta iniciativa hace honor a lo femenino desde el origen de su disciplina, hasta en su nombre.

“Las obras son una invitación a reflexionar acerca de los procesos de inmigración contemporáneos y sobre las múltiples fronteras a las que se enfrentan las mujeres migrantes. La idea original fue concebida por Anaí Núñez, Omayra Martínez Garzón, Pedro Cobra, Felipe Zacchi y yo”, comenta Jacques Beauvoir, titiritera parte del elenco y la coproducción.

Con este espectáculo la agrupación se hace parte de la celebración de los 30 años del Teatro Lambe Lambe, conmemoración que contará con diferentes eventos en toda Latinoamérica.

¿Qué es el Teatro Lambe Lambe?

Fue creado en 1989 por las artistas brasileñas Denise dos Santos e Ismine Lima, quienes representaron un parto con una pequeña marioneta para brindar educación de salud sexual a niñas y adolescentes.

Consiste en microespectáculos de dos a cinco minutos para un solo espectador o espectadora, quien se pone audífonos para escuchar el audio de la obra y mira por un visor al interior del pequeño escenario.

El escenario es portátil y es confeccionado a mano y operado por un o una marionetista, quien también idea el guión y manipula la escenografía y los personajes a medida que transcurre la historia.

(Visited 147 times, 1 visits today)
Ensamble de Luz no se detiene y mostrará “Mundo Zero” en dos íntimos shows para los amantes del jazz SUBE, banda nacional de rock experimental estrena nuevo EP

Related Posts

_DSC4440

Noticias, Revista

BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero

IMG_6773-2 (1)

Noticias

Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche

PLANKTON F2

Noticias

Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • _DSC4440BigGory: músico de Tomo Como Rey muestra su proyecto solista, urbano, afro y jazzero
    enero 26, 2021
  • IMG_6773-2 (1)Canto de resilencia y valor: Valentina Peralta estrena Noche
    enero 26, 2021
  • PLANKTON F2Plankton, es el nombre de un original proyecto artístico y musical, quienes estrenaron su segundo single llamado “Foto a Color”
    enero 25, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.