La constante búsqueda de Resostenido

Resostenido es el proyecto de Renata Espoz, que con su primer trabajo larga duración viene a expander el sonido que ya mostró en “Retrospección”, su primer EP. “Nada É Acaso/Nada es casualidad” entrega un pop folk dentro de la línea que ya hemos ido conociendo en la escena local, sin embargo parece sonar más fresco y con tintes incluso rockeros en canciones como “Nunca más jamás”, uno de los puntos altos del disco.

La explosión musical de Resostenido en este disco nos recuerda a veces a otros proyectos femeninos como La Pájara o Natalia Contesse, más ligadas a la música de raíz, o a lo que alguna vez mostró Sabina Odone o incluso María Colores, cercanas al pop folk. Dentro de este espacio Resostenido pareciera moverse con total naturalidad, sintiéndose a gusto con la inclusión de diversos sonidos, melodías y sutilezas que dejan en claro la influencia brasileña en cortes como “insuficiente”, por ejemplo. Los diversos tonos y texturas que Renata nos ofrece en este álbum hacen apreciarlo más allá de lo músical, convirtiéndolo en un disco-compañero; música para relajarse, ir al parque o desconectarse.

A medida que “Nada É Acaso/Nada es casualidad” avanza se hace más evidente el sentido que Renata Espoz quiere dar a su lírica.  Siete cortes optimistas y esperanzadores, con un fuerte énfasis en las problemáticas de la sociedad y también de la mujer, casi como una invitación a tomar consciencia, como en “Librelula”, que abre el disco o “Valiente”, la última canción.

El primer trabajo de Resostenido a primera vista pareciera ser un disco fácil de digerir, sin embargo se hace más claro con cada escucha, gracias a los elementos que muy bien convergen en cada canción.

Recomendados Inmortal: “Nunca más jamás”, “Insuficiente” y “Me desenvuelvo”

Comparte esta noticia:

Otras Noticias