La Combo Tortuga anuncia invitados estelares y avalancha de cumbias para poner broche de oro al Festival del Huaso de Olmué

La popular banda de cumbia chilena se presentará por primera vez en un festival televisado y alista un gran espectáculo para mostrar lo mejor de sus 7 años de vida y consolidarse como una de las bandas más importantes del género.

La agrupación maipucina tendrá  importantes invitados de la escena local para cerrar la última noche del certamen este domingo 20 de enero, marcando el comienzo de un prolífico año.

La Combo Tortuga tiene todo preparado para hacer vibrar con toda su cumbia a El Patagual y cerrar con fiesta los 50 años del tradicional Festival del Huaso de Olmué.

Esto, porque los oriundos de Maipú pondrán el broche de oro a la última jornada del certamen, el segundo más importante del país, el domingo 20 de enero, donde compartirán escenario con el dúo argentino Pimpinela y el humorista Juan Pablo López.

Para La Combo Tortuga será una fecha especial, no sólo en su calendario, sino que en sus 7 años de historia musical, pues se presentarán por primera vez en un evento de esta importancia, siendo también el primer concierto televisado en el cual mostrarán los éxitos que los llevaron a ganar el premio al Artista del Año en los Premios Pulsar 2016 y que actualmente los tienen posicionados como una de las bandas más populares del estilo en el país.

Es por eso que preparan un show lleno de sorpresas, donde mostrarán las mejores versiones de éxitos como “Soy feo, pero rico”, “Te vuelvo a ver”, “La Tortuga Vacilona” y “Jefe”, entre otros, relevando el carisma y la alegría habitual de la banda sobre el escenario como un ingrediente infaltable dentro del show de este domingo.

Sobre llegar a este importante escenario, el baterista Rodrigo ‘Cobre’ Cerda reconoció que “para nosotros este es el hito más importante de nuestra carrera y significa que todo el esfuerzo y ganas que hemos puesto tiene sus resultados. Sirve para que todos los músicos chilenos, en especial los que tocan en las micros o en la calle como nosotros en el inicio, sepan que se pueden alcanzar los sueños”.

Y como este show es especial, La Combo Tortuga tendrá a invitados estelares que han seguido caminos similares. Es así como Movimiento Original se subirá junto con ellos a El Patagual y también tendrán a otra figura importante de la nueva cumbia chilena, prometiendo un espectáculo digno para la importancia del escenario que estarán pisando.

El vocalista Manuel ‘Dunga’ Caro comenta que “para nosotros el público es muy importante en estos siete años de carrera y para ellos brindaremos nuestro mejor show, dejándolo todo en la cancha. Queremos que queden felices, que se escapen de todo lo malo que les está pasando y disfruten de la cumbia, que la música los lleve a otro lugar”.

La Combo Tortuga sigue confirmando el gran momento por el que pasan, cerrando un exitoso 2018 con el festejo de sus 7 años de vida en el Teatro Caupolicán con dos conciertos en noviembre y diciembre, donde en un escenario de 360° lograron congregar a casi 14.000 personas en total, siendo acompañados por artistas de la talla de Los Jaivas, Santaferia, Guachupé, Shamanes Crew Movimiento Original.

Además, continuarán un prolífico año 2019, donde tras su show en Olmué, seguirán su gira veraniega por localidades como Vicuña, La Serena, Limache, La Fonda Permanente en el Espacio Broadway, Caldera, Buin y Valdivia, entre otras fechas que están confirmadas en su fan page oficial.

SOBRE LA COMBO TORTUGA

En un pequeño local de completos en la comuna de Maipú, un grupo de amigos se reúne a pasar sus tardes alrededor de la fiesta y la cumbia, improvisando sonidos y canciones populares con el único fin de armar el “carrete”.

Paralelo a ello, un pequeño grupo de música comienza a tocar cumbia en su colegio, inspirados por todo el auge de la nueva cumbia chilena y sin mucho más que una guitarra y un güiro.La casualidad, la fiesta y el gusto por la pachanga se encargan de unirlos, el lazo de amistad que de allí surge se encarga de no separarlos más.

Era mediado del 2011 y esta banda, impulsada por las ganas de hacer la fiesta, empieza a tocar en las micros, cantar en plazas y a subirse arriba de pequeños escenarios, sin mayor conocimiento musical ni demasiadas ideas sobre el futuro.

Es en estas circunstancias sacrificadas que una señora se les acerca y les dice “mijitos, ustedes andan más cortos que un combo de tortuga”.

Así nace “La Combo Tortuga”.Desde ahí, la historia de la agrupación maipucina sólo conoce de éxitos y ascenso, gracias a su primer single “Soy feo, pero rico”, con el cual alcanzaron notoriedad nacional, siendo tocado en las principales radios del país y utilizado en televisión con jingle y musicalizando teleseries.Sus discos “La Terrible Pulenta” (2013), “De Amor y Vacilón” (2014) y“Amanecer Bailando” (2018) son muestra de la constante búsqueda de los once integrantes por entregar un espectáculo entretenido para que la gente los reconozca y lo pase bien.

De ellos se desprenden hits como “Volverte a ver”, “Jefe”, “Caminemos” y “La Tortuga Vacilona”, entre otros, infaltables en cada fiesta y con los cuales es imposible contener las ganas de bailar y por los cuales fueron merecedores del Premio Pulsar al Artista del Año 2016 como íconos de la nueva cumbia chilena.

Actualmente, La Combo Tortuga la componen Manuel “Dunga” Caro (voz), Rodrigo “Cobre” Cerda (batería), Cristián “Gorda” Muñoz (guitarra), Enrique (Kike) Camhi (trompeta), Felipe “Pardal”  Pérez (percusión), Clark “Niño” Pinto(güiro), Felipe Machuca (trompeta), Esteban “Guatita” Casanova (bajo), Camilo Rivas (trombón), Felipe “Sopita” Venegas (guitarra) y Sebastián “Chico” Martínez (percusión 2).

Comparte esta noticia:

Otras Noticias