Indajausmusic presenta su propia plataforma de playlisting

Esta nueva herramienta permitirá que artistas independientes postulen de forma gratuitas a listas curadas profesionalmente y aumenten su popularidad en Spotify

Como una forma de contribuir a la difusión de artistas independiente, el sello Indajausmusic ha creado su propia sección de playlisting, la que a través de listas de reproducción y una intensa difusión, busca que los artistas aumenten sus reproducciones, oyentes y seguidores. Como punto de partida, la sección comenzó con la creación de mixtapes en Spotify, la plataforma de mayor audiencia en nuestro país.

«Para que un artista suba en Spotify necesita entrar a listas y generar algoritmos. Esas listas pueden ser de los propios usuarios, curadores independientes y, finalmente, los propios curadores de Spotify», señala Utzu García, encargado del proyecto, y agrega que «desde esa vereda, lo que buscamos es que los artistas tengan un primer posicionamiento».

Para ingresar a las listas de Indajausmusic, los artistas deberán postular llenando un formulario (click aquí). Un equipo de curadores determinará la pertinencia del ingreso de las canciones a las distintas playlists – creadas y por crear -. «El playlisting debe funcionar de forma super criteriosa. Uno no puede meter música a listas porque el artista esté pagando o por hacer un favor. Para que esto funcione, es clave que se piense en mejorar la experiencia de la audiencia», detalla García.

En esta primera entrega de mixtapes, se pueden encontrar algunos como ChilenAs, Novedades Febrero Chile, que incluyen a una gran cantidad de aristas emergentes, underground o de la escena independiente nacional que están activos y estrenando nueva música semana a semana. Además, hay compilados de destacados artistas nacionales como Mon Laferte, Fran Valenzuela, Los Tres o Manuel García, entre otros.

La postulación para ser parte de estas listas es gratuita y, según señalan desde el sello, siempre lo será.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias