Guía Inmortal: Lollapalooza 2017

Comienza la temporada de festivales y hemos preparado una lista de los imperdibles de esta edición 2017 con el sello Inmortal. Son muchos los artistas que debutan y se repiten, sin embargo, creemos que hay nombres que merecen especial atención.

(me llamo) Sebastián (1 de abril, 13:00-13:45 hrs, Lotus Stage)

Sebastián Sotomayor es un imperdible de la escena. Dueño de una voz y una lírica impecable  de las que ya no se encuentran a diario, (me llamo) Sebastián se sube por primera vez a un escenario “grande”, precedido por cuatro discos de estudio como carta de presentación y el inminente lanzamiento de su más reciente trabajo, desde donde se desprendió el emotivo sencillo “Hijos del Peligro”.

Newen Afrobeat (1 de abril, 14:00-14:45 hrs, Escenario Acer Windows 10)

Con un paso el 2012 en Lollapalooza, la banda chilena de Afrobeat y World Music llega con un extenso recorrido musical a esta nueva edición del festival. Siempre inspirados por los sonidos de Fela Kuti, desde donde se desprende este EP, Newen Afrobeat se convierte en el destacado perfecto para el baile y el goce gracias a la variedad de instrumentos, texturas y sonidos que han sabido combinar en sus más de 5 años de trayectoria. Actualmente se encuentran en la producción de su nuevo disco, anunciado para fines del 2017.

Bomba Estéreo (1 de abril, 17:15-16:15 hrs, Escenario Acer Windows 10)

Los colombianos liderados por Li Saumet son número obligado para festivales. Su propuesta de sonidos latinos y electrónicos los han posicionado dentro de las mejores bandas para ver en vivo de la actualidad, lo que se traduce en presentaciones en Glastonbury, SXSW, Roskilde y Coachella. Sus imperdibles discos como “Estalla” y “Elegancia Tropical”, sonarán fuerte en Santiago en su segunda vez en Lollapalooza.

Mariel Mariel (2 de abril, 14:00-14:45 hrs, Lotus Stage)

Mariel Villagra es una de nuestras mejores representantes de la llamada música “urbana”, con un exitoso paso por México y un público en alza en nuestro país. No menor es su éxito, que le permitió ganar el premio Pulsar 2016 al mejor disco del género (“Foto pa ti”) lo que posiciona a Mariel Mariel como uno de los destacados en esta edición de Lollapalooza. Luego de una potente presentación en Festival Ruidosa, Mariel Mariel ha sabido plantear un discurso honesto y crudo, desmarcándose de los prejuicios sobre el estilo y el género, y siendo parte activa, en primera persona, para sacar de la invisibilidad las voces femeninas de la nueva música.

Liricistas (2 de abril, 12:30-13:15 hrs, Escenario ITAÚ)

Tras la polémica que se desató luego de la presentación del siempre incendiario Portavoz en la edición anterior de Lollapalooza, el hip hop local vuelve a tomar protagonismo en el festival, dejando en claro por una parte que es imposible obviar la calidad de estas nuevas/viejas voces del rap. Y es que los de Maipú serán los encargados de abrir la jornada del domingo presentando su último trabajo “Bon Voyage”, editado por Potoco Discos y Boa Música (España).

Chicago Toys (2 de abril, 12:45-13:30 hrs, Escenario Acer Windows 10)

La presentación de Chicago Toys, de un correcto recorrido en la escena, pareciera ser una consagración para el circuito de rock y pop que hace ruido hace bastante tiempo en nuestro país. Y es que sin tener mucha cercanía con el nuevo movimiento de bandas que abundan este género. Con su último trabajo “Lost Niños”, editado en 2016, Chicago Toys cultiva un atractivo sonido cercano al noise, shoegaze y el dream pop, que los sitúa a la par de nombres nacionales como Mantarraya, Adelaida o Trementina. Para quienes quieran calentar motores para el show de Slowdive que se viene, Chicago Toys es una excelente alternativa local a la que sin duda hay que poner ojo.

The Strokes (2 de abril, 22:00-23:30 hrs, Escenario VTR)

Los autores de “Is This It”, su mejor trabajo hasta la fecha, llegan encabezando esta nueva versión de Lollapalooza. Siendo los platos fuertes junto a The Weeknd, Metallica, MØ y más, los de Nueva York llegan a nuestro país tras su primera visita el 2006 y luego de una presentación para el olvido de su frontman Julian Casablancas en Lollapalooza 2014 y el proyecto solista de uno de sus cerebros, Albert Hammond Jr. Un poco atemporales y sin el fervor que hace más de 10 años desataron, The Strokes se planta como un número sin mucho que ofrecer más que los clásicos y su último trabajo, el EP “Future Present Past”.

 

Comparte esta noticia:

Otras Noticias