Dos apps estarán al servicio antes y durante el Festival. Yourszene, una importante plataforma internacional de difusión de artes escénicas, y We Torch, una destacada start up nacional que está armando un mapa de actividades culturales.
Del 18 al 27 de enero será la semana del Séptimo Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago OFF, “Perspectivas de la Memoria”, con más de 100 espectáculos en vivo.
A partir del 10 de enero se podrá descargar la aplicación oficial de Santiago OFF, desarrollada por la plataforma Yourszene, una empresa que tiene terreno ganado en la industria de las artes escénicas en Europa ofreciendo soluciones para la difusión de espectáculos. El Festival comienza el jueves 18 en Matucana 100 a las 20:00 horas con la obra “No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán” y la música de Mariel Mariel.
Esta innovación tecnológica representa un claro avance en el crecimiento del Festival. «Es importante, porque abrimos espacios de difusión en todos los medios posibles y nos atrevemos a estar a la vanguardia con el uso de aplicaciones móviles que además ayudan a la democratización de las actividades culturales», declara Claudio Fuentes, Director de Santiago OFF.
Según comentan sus desarrolladores, Yourszene busca “crear vínculos entre los artístas, los programadores y el público para potenciar un sector históricamente complejo. Estamos en constante desarrollo, queremos lograr una plataforma de empleo para profesionales y perfiles específicos para centros docentes y espacios escénicos. A largo plazo, nos gustaría ser el sitio de referencia del sector, una agenda global en la que poder estar al corriente de todas las novedades en tiempo real”.
A través de Yourszene, Santiago OFF se hace parte de una amplia cartelera internacional de artes escénicas. La plataforma incluye un sitio web y una aplicación que contiene todo el detalle de la programación, información de los espectáculos, alertas en tiempo real para noticias de última hora y cambios de horario ante cualquier eventualidad.
La otra aplicación que tendrá la programación del Festival es WeTorch. Desarrollada en Chile, esta innovadora herramienta digital de difusión, pone en contacto a quienes buscan actividades culturales con lo que está sucediendo en sus ciudades.
“En una sencilla app, está toda la oferta cultural georeferenciada, se pueden ver eventos que están sucediendo en el momento, o avanzar en el tiempo y planificarse. También pueden recibir las recomendaciones de otros usuarios y gestores culturales, y visibilizar sus propios eventos. Todo gratis”, comentan los fundadores de WeTorch.
Para mantenerse atentos a todas las novedades del Séptimo Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago OFF pueden descargar la app Oficial de Santiago OFF, desarrollada por Youszene en bit.ly/stgoapp y el mapa de actividades culturales We Torch en http://www.wetorch.com/.