Femcine: el cine que te mueve está hecho por mujeres

Después del triunfo de “Una mujer fantástica” en los Óscar a la mejor película extranjera, se acerca otro evento que le da palestra al cine hecho por mujeres y para mujeres: Femcine.

El festival realizará su octava versión desde el 20 al 25 de marzo y de forma gratuita, exhibirá producciones cinematográficas dirigidas por mujeres en los principales circuitos culturales de Santiago.

Matucana 100, Centro Gabriela Mistral (GAM), Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Centro cultural España y Centro Cultural La Moneda, son las principales sedes del festival, así como el Teatro Municipal San Joaquín y Casa Cultural El Bosque.

Este año, el spot de Femcine 8 presentó una propuesta más radicalizada que los festivales anteriores, pues es primera vez que hay un guiño directo a la violencia de género, a la diversidad sexual y al contexto de migración.

Con la música de Anita Tijoux, el grupo de danzas afro urbanas Akini y las actuación de Paula Zuñiga, Aline Kuppenheim y Paulina García, el festival de cine de las mujeres se inserta en el marco nacional del cine mediante sus propias voces.

Son más de 70 títulos en competencia internacional y nacional, en las categorías de largometrajes y cortometrajes, que dan espacio a creaciones universitarias y profesionales frente a un jurado compuesto por diversos artistas y periodistas de la escena cinematográfica.

Además de la exhibición gratuita por los diferentes lugares de Santiago, Femcine organiza actividades paralelas dispuestas en su sitio web, como talleres y laboratorios; “Tengo mi película ¿Y ahora qué?”, “Cine fantástico realizado por mujeres”, entre otros.

Al alero del triunfo de Una mujer fantástica en los Óscar, el desarrollo del cine chileno y su proyección hacia el extranjero, el festival Femcine consolida la importancia de valorar el trabajo de mujeres en el cine nacional y en esa misma línea, conocer las producciones cinematográficas de mujeres en otros lugares del mundo.

En Femcine 8 la entrada es totalmente liberada y nos convoca a todos y a todas participar del #cinequetemueve, el cine de mujeres para mujeres.

Revisa la programación completa de Femcine pinchando acá.

 

Comparte esta noticia:

Otras Noticias