Máikeles Tivenson es un músico nacional que viene haciendo ruido en el underground desde hace ya varios años gracias a sus cuatro producciones discográficas. Un artista que se pasea entre el rock, el punk y el pop, sin prejuicios ni pretensiones comerciales, más bien con los pies puestos en la tierra, los ojos bien abiertos y un discurso crítico de esos que hacen tanta falta hoy en día, ad portas de un nuevo proceso eleccionario.
Con su más reciente estreno, Máikeles propone de manera satírica y cómica, una ácida lectura al contexto social, político y sanitario que estamos viviendo en Chile. Se trata de, “In The Matrix”, una canción cuyo videoclip busca dar cuenta de ello, mediante imágenes que a su vez evidencian la precariedad del sector cultural, representada en una casa okupa abandonada de la comuna de San Miguel.
Inmortal tuvo la oportunidad de conversar brevemente con él respecto de esta particular canción y de su visión sobre el cómo estamos y hacia dónde vamos.
¿Crees realmente que el Covid19 se trata de una conspiración internacional o es que los políticos chilenos se están aprovechando de la situación para minimizar los efectos del estallido social?
Ambas, El “coronta” yo lo veo como parte de una guerra biológica liberada por una agenda preestablecida, si partimos de la premisa de que las guerras son uno de los negocios más lucrativos y macabros que pueden haber, entonces éste, lamentablemente, creo que forma parte de ese anti círculo virtuoso.
Aca en Chile la elite económica y sus ramas político-religiosas armadas sacaron su tajada de conveniencia ocupándolo como tapón a las evidentes protestas, lideradas por una generación bacán de cabr@s que me dan una esperanza infinita para lo que se viene (que creo que será tan sangriento y difícil) pero entre tod@s lo resistiremos y sacaremos adelante, porque no hay mal que dure más de 4 años.

¿Cuál es el simbolismo detrás de la casa okupa donde grabaron el video? ¿Se puede entender como una metáfora a la situación actual de abandono y olvido que sufren la cultura y las artes en Chile?
Jejeje totalmente, esa añosa y bella casona también representa los viejos bastiones que aún se mantienen y sobreviven al borde del abismo por salvar la cultura en nuestro país, lumbreras que se van apagando de a poco pero nos guían para adelante con su legado creativo. Cuando Danay Aurora me comentó de ese lugar y características, me imaginé que podríamos crear y captar un momento mágico y delirante. Los artistas que participaron captaron muy bien esta desbocada situación.
Me gustaría agregar que el villano, Mister Bid, representa en forma y fondo a los incógnitos responsables (muchos no deben ser humanos) que se han aprovechado para su bien de la actual contingencia, por ejemplo hay muchos empresarios poderosos que se han hecho el doble de millonarios comprando devaluados negocios y no solamente chinos, acá tenemos una dictadura que muy oportuna le salio la actual realidad, pues a cada rato, dependiendo de la fecha, cambian de allá para acá las fases. Para el día del padre soltarán amarras seguramente, para sus amiguis super machos del retail.
Tras el estallido social vino una explosión creativa en el país, el 2020 estuvo marcado por una cantidad enorme de estrenos de singles, discos y videos, lo que es muy paradójico entendiendo que fue un año fatal para la escena musical. ¿Qué opinas de esa capacidad de resiliencia demostrada por los músicos nacionales?
Ha sido potente, desde mi visión en la escena más under, en la que me muevo, pasando a la más consagrada que conozco. Por lo que he podido investigar, es que siempre en chile existieron y seguirán apareciendo grandes artistas mujeres, hombres y disidencias. En todos los rincones hay anónimos y famosos, bacanes y creativos, que desde la misma carencia ya eran capaces de sobrevivir con lo justo, pero nunca paraban de crear. Es que al final, es lo que nos hace ser felices, el cantar una frase es algo muy mágico y poderoso.
Los procesos sociales son una inyección importante de ideas y fuerza para colaborar y declamar lo que pasa. Ha sido conmovedor ver a la gente que ha sufrido desde las protestas a las enfermedades y uno desde su lugar no quiere quedar ajeno de mandar un mensaje sonico de denuncia y expresión. Es esa frase clásica del fútbol chileno «Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo».
omos un bello pueblo cuando vamos para el lado positivo, aunque en Chile siempre se debe remar desde abajo para obtener éxito en la música, actualmente la única forma de que un músico chileno joven salga por tv abierta chilena en vivo es imitando a otro artista de catálogo famoso en el mundo, entonces ahí apareció fuerte el internet para crear a destajo.

¿Cuál es tu predicción para el acontecer político de este 2021? ¿Crees que con la redacción de una nueva constitución se logre «romper la matrix» en el país?
Creo que el presimiente se seguirá aprovechando de esta contingencia para seguir coartando nuestras libertades, hasta cuando por fin se vaya. Respecto del proceso constituyente, lamentablemente no le tengo ninguna confianza, lo veo como un montaje de la acogotada élite política-económica para calmar el clamor social del estallido, porque al final si te fijas en los candidatos a constituyentes, vemos las mismas caras de los partidos políticos mas cabrones, con los añadidos de las caras de la tele y/o personas que realmente no sabes si tienen las competencias para esa labor tan importante, taponeando así la participación de otros independientes que uno puede conocer incluso del barrio, o sea, que uno sabe si es realmente de verdura o no.
El cambio que anhelamos en nuestro país debe realizarse desde nuestro interior hacia afuera, porque todo lo que está mal arriba es porque también está mal abajo, pero hay tesoros que los de arriba envidian a los de abajo. Por ejemplo veo siempre en las actividades diversas de las comunas a las que voy a cantar con mis pistas delirios y catarsis diversas de gentes que disfrutan de la felicidad que solo se encuentra en la humildad y sencillez del barrio y la pobla, porque más allá de las penas diarias, en ese momento mágico que se arma en torno a la cultura no se ve en ningún lado más, es nuestro poderoso tesoro.
Por eso nos quieren controlados, calladitos con bozal y encerraditos. Pero cuando nos unimos somos invencibles aunque sea independencia y autogestión. Creo que autoeducarnos sin dejar de buscar nuestra verdad es la única forma de romper la matrix. La información es poder y recuperando la memoria veremos más allá de las falsas ilusiones que nos imponen los medios de comunicación. Saldremos como Jim Carrey, del salon de television de Truman Show.