Descubre FID: el primer Festival Internacional de Diseño en Coquimbo

Una experiencia de aprendizaje, conocimiento y, sobre todo, trabajo colaborativo, es la que busca ofrecer el Festival Internacional de Diseño (FID Chile), que se realizará en La Serena, Coquimbo y Ovalle entre el miércoles 24 y el sábado 27 de abril.

Durante cuatro días, diseñadores, artistas, creadores y emprendedores regionales podrán ampliar sus redes de trabajo, aproximarse al mundo laboral y ejercitar sus conocimientos y habilidades a través de los diversos workshops, talleres prácticos, charlas y exposiciones que ofrece el primer festival internacional del diseño de la región de Coquimbo.

El encuentro cuenta con la confirmación de destacados expositores, entre los que se encuentran Susana Machicao, Coordinadora General de la Bienal de Cartel Bolivia BICeBé, espacio de diseño y reflexión que se ha convertido en una importante vitrina del diseño latinoamericano; Marcela Godoy y Carola Moya, integrantes de STGO SLOW, laboratorio de tendencias de marketing; Fernando del Vecchio, consultor, coach, autor y conferencista especializado en la dirección, gestión e innovación de negocios de la industria creativa y cultural y Horacio Pinto, director de Vida Group y especialista en personal branding.

Cristian Fuentes, Creador y Director Ejecutivo del Festival Internacional de Diseño (FID) invita a los profesionales del área a participar en esta iniciativa y a inscribirse desde ya en las diversas actividades programadas a través de la página oficial www.fidchile.com, donde encontrarán el detalle de los workshops, exhibiciones y seminario que están contemplados.

“El FID está abierto a todos los diseñadores de la Región de Coquimbo que busquen a partir de su identidad local proyectar su trabajo en base a las necesidades actuales y traspasar las fronteras geográficas para darle a conocer al mundo lo que está pasando en la Región”. Además, Fuentes agregó que “es un festival de diseño, pero en su esencia, es un Nodo de Industrias Creativas”.

El FID abarcará diversas temáticas, tales como el ecodiseño y la sostenibilidad, desarrollo de productos de consumo masivo, gestión, negociación e institucionalidad cultural. Para profundizar en esta última temática, estará presente Trinidad Guzmán, Coordinadora Nacional del Área de Diseño, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien expondrá sobre la nueva orgánica del Ministerio y su vinculación con la Política de Fomento del Diseño 2017-2022.

El Festival Internacional de Diseño (FID) es financiado por Pro Chile, cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, que los municipios de Ovalle y La Serena, Chile Arte Galería, Universidad Santo Tomás, Espacio Nacional de Diseño, Vida Magazine y Revista Sarah, entre otros colaboradores que quisieron estar presentes en este evento inédito en la Región de Coquimbo.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias