Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
IMG_0478
marzo62018

Clausura REC

Con grupos del centro-sur, este segundo día del REC demostró con creces porque la ciudad penquista es la “cuna del rock”. La jornada cerró con un poco más de 50 mil personas y un Bobby Gillespie no precisamente en éxtasis.

La jornada comenzó puntual a las 12:00H con Achú, en un bloque infantil seguido por Fieromonos.

A eso de las 14:00H comenzaron a sonar sobre el escenario las guitarras y charangos del Rock de Raíz de los curacanos Kuervos del Sur, que comenzaron a atraer a sus fans que llevaban poleras hechas a manos de “el vuelo del pillán”, demostrando que su sonido particular, poético con reminiscencias folclóricas ha logrado cautivar a muchos durante sus diez años de trayectoria.

Avanzando en el show y representando a Conce, Peter Ron se presentó con sus 12 años de carrera. Entre la multitud corearon sus temas como La noche, el boche y el ron, demostrando que existen sonidos consolidados en Concepción.

Por un momento, un detalle con un pedal que pudo ser una mal momento, se dio vuelta gracias al complemento entre sus integrantes. Sostuvieron el ritmo y explotaron en energía con solos de batería y guitarra.

Se mostraron muy contentos por quedar entre dos bandas del estilo y trayectoria, compartir el escenario y la euforia del público.

Pocos minutos después estuvieron Los Miserables… nada que decir: Una experiencia increíble, un sonido de una leyenda con 25 años de música nacional. Comentaron “no hacemos música gringa, como dicen algunos”, defendiendo su discurso y sonido.

“De repente no hay tanto que irse por lo comercial y el rock aqui en Conce son muy potentes, que a uno mismo le da miedo tocar después de ellos, porque son buenos. Basta de pachanga y moda. El rock and roll es ska, es calle”, fueron las palabras del Claudio García.

Reconocieron  que se sorprendieron por las bandas que le precedieron.  A esta altura del show, ya habían alrededor de 40 mil personas.

Una de las grandes críticas del REC por parte de los más puristas del rock son los matices entre pop y melodías más pachangueras que llegan al escenario. Y esta vez estuvieron presentes en ambas jornadas.

Luego de una buena dosis de guitarras, distorsión y mosh, llegó la joven penquista Dulce y Agraz, con suaves melodías emocionales que suavizaron la energía que se vivió previamente.

Seguido estuvo Lanza Internacional, una Camila Moreno más seria  y una energía dura sobre el escenario y Pedro Piedra, que esta vez experimentó más con sonidos más bailables, llevando una propuesta distinta y que evidencia su evolución musical.

El cierre del cierre

Finalmente, Primal Scream salió al escenario, luego de unos 20 minutos de espera. Abriendo con Get Loaded, el show avanzó con una energía bastante buena. El público saltó y gritó, acompañando los instrumentos.

El único gran detalle que parece decepcionar a los ingleses y escoceses fue la dificultad para interactuar con el público. Más allá del idioma, Bobby Gillespie entregó reiteradas veces el micrófono para que las personas corearan, pero en más de una ocasión, debió cantar lento la letra, para que los y las penquistas cantaran.

Luego del show, y con las personas pidiendo más, tardaron poco más de cinco minutos en volver al escenario -debo mencionar que no con la misma energía que le precedió la noche anterior Páez-  donde tocaron Come together, repitiendo la situación previa. Dos temas más y se acabó el REC.

Personalmente, Primal Scream fue una apuesta grande y arriesgada para un encuentro regional en un país austral. Se destaca la fuerza de las bandas locales y nacionales, el buen sonido, la producción y el despliegue de esta cuarta versión del REC.

Ante la incertidumbre política sobre la continuidad de Rock en Conce, Claudio García dijo “Que los políticos dejen de robar un poco y dejen música a las personas. Nuestra gran responsabilidad -como artistas- es hacer pensar al resto”.

Esperemos se cumpla la promesa, al menos dos años más de este encuentro de músicos, con más espacio a los nuevos sonidos locales y la amplia gama de propuestas nacionales.

Fotografía: Lucas Benavente y Antonio Garrido

(Visited 98 times, 1 visits today)
Twittear
Compartir
Apertura Rock en Conce Una Mujer Fantástica y la normalización de la transexualidad

Related Posts

50835616458_b0795a3c8d_k

Festival, Noticias

Festival Bioparlante Pro presenta line up y ciclo de charlas con expertos en industria musical.

2.jpg

Noticias, Revista

RockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”

DSC04528

Noticias

Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.

Noticias

  • 50835616458_b0795a3c8d_kFestival Bioparlante Pro presenta line up y ciclo de charlas con expertos en industria musical.
    enero 20, 2021
  • 2.jpgRockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”
    enero 19, 2021
  • DSC04528Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.
    enero 18, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • 50835616458_b0795a3c8d_kFestival Bioparlante Pro presenta line up y ciclo de charlas con expertos en industria musical.
    enero 20, 2021
  • 2.jpgRockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”
    enero 19, 2021
  • DSC04528Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.
    enero 18, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.