Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
Carito Plaza: “Getting High es una historia de sensualidad con la que espero se puedan relacionar”
diciembre72020

Carito Plaza: “Getting High es una historia de sensualidad con la que espero se puedan relacionar”

Carito Plaza se destaca por ser una de la voces femeninas más activas en el funk nacional de finales de los noventa y principios del dos mil. Su canto florece en proyectos musicales como FunkReal, Solo Di Medina, Cfunk (Los Tetas), entre otras bandas de la época. Su carrera solista inicia con su primer disco, titulado “Sabor a Chocolate”, donde explaya  la sensualidad que la caracteriza desde sus inicios musicales. Ahora, manteniendo su esencia libre, da a luz a su nuevo single, “Getting High”, en colaboración con el cantante estadounidense JaQuay Morgan, integrante de la banda Friday’s Foolery. 

“Getting High” es la historia del reencuentro entre dos ex amantes que reviven  la memoria de la piel. El término en inglés se homologa con “volarse”, en este caso, del recuerdo de amor y pasión. La analogía que hace Carito en este juego de palabras se aloja en el sentimiento que permea la atmósfera cuando la química, que no sabe del tiempo, se hace presente entre los cuerpos que alguna vez se compartieron la vida.

La canción está marcada por el beat del funk junto al suave groove que encarna la compositora en el inicio de esa nueva etapa que marca “Getting High”. Su sonoridad es amable para los oídos y muy legible para el resto del cuerpo. El equipo de trabajo que da vida a esta producción son Carito Plaza y JaQuay Morgan en letra y voces, Felipe Muñoz Choupay en música y arreglos, Víctor Saéz en mezcla y masterización, Egberto Wagner en la realización del video lyric, ya disponible en Youtube, junto al equipo de agencia Merca en difusión. 

Carito Plaza se desarrolla como artista expandiendo el mensaje y la lucha por la libre expresión sexual afectiva de las mujeres. A lo largo de su carrera muestra la intensidad del fluir en el amor y también en el dolor, incluso antes de la ola feminista previa al estallido social. La música ha sido compañera de las grandes transformaciones sociales desde siempre, y en esta oportunidad la artista invita con “Getting High” a vivir en plenitud la transformación de la piel con la memoria. 

¿Cuándo se inicia tu relación con la música negra y cómo te relacionas con ella? 

En el verano del año 1998, año en que conocí a los chicos de FunkReal. Ellos me escucharon cantando “Killing me softly” en la playa y me pidieron sumarme a la banda. En ese entonces tenía 17 años, por lo que ellos me mostraban música y me hacían estudiar cantantes. Recuerdo cuando me enamoré la primera vez escuché a Erykah Badu. Antes escuchaba más rock.

¿Cómo se gestan las primeras colaboraciones realizadas dentro de la escena de música negra nacional e internacional? 

Nuevamente debo decir gracias a FunkReal que me fueron presentando a distintos artistas y fruto de la amistad muchos de ellos me invitaron a sus proyectos.

¿Cuáles colaboraciones recuerdas como esenciales para tu desarrollo en la música? 

Con SoloDiMedina, Cfunk y cuando empecé a acompañar a los Amigos Invisibles. 

¿Cuándo y cómo comenzaste a potenciar tu carrera solista? 

En el año 2008, ya estábamos disminuyendo los shows y movimiento con FunkReal, y yo ya tenía algunas canciones escritas. Ya llevaba un tiempo con Ovolo y tomaba clases de canto con Gustavo Figueroa de Raiza. A él le canté algunas de mis maquetas y me dijo: pero Carito tienes para un disco. Después todo se dio muy natural.

¿Cuál fue tu motivación para componer “Getting High”? 

La canción está escrita desde hace 5 años aproximadamente. Nació de un quiebre amoroso y los típicos remembers. No la terminé en ese momento porque las cosas no terminaron bien con esa persona en ese tiempo y me era muy doloroso recordar, pero logré darle una vuelta a la canción, sanar y reencantarme, reconectarme y reenamorarme de la melodía y letra. Más la voz de JaQuay, hizo que no pudiera dejarla en el olvido. Esta creación es una historia de sensualidad y amor con la que espero algunes se puedan relacionar.

 

¿Por qué elegiste la voz de JaQuay para complementar tu composición y cómo se dio esta colaboración?

Conocí a JaQuay hace años en Dallas, Estados Unidos, cantando en el circuito de jam sessions de algunos bares. Cantamos juntos más de una vez y desde que lo conocí pensé en que algún día debía hacer un tema con él. Cuando se me dio la inspiración para crear la letra, el primero en que pensé fue él y no me equivoqué. Sin haber escuchado la música me dijo que sí y desde ahí todo fluyó armónicamente. 

 ¿Cómo ha sido tu experiencia de trabajar tu música durante la pandemia y cómo ha evolucionado esta situación? 

Ya llevaba un tiempo enfocada más en mi otra carrera, que es la educación, así que aproveché la pandemia para perfeccionarme como entrenadora vocal y bueno, respecto a mi música, en tiempos de Pandemia pude terminar “Getting High” y sacarla a la luz, incluso ya está en preparación otro single. En general, he podido aprender mucho y terminar muchos proyectos pendientes en el encierro. 

 Carito Plaza es profesora de música y a pesar de no ejercer en colegios, le enseña a quien “realmente quiera aprender” en sus clases particulares. Su perfil responde a una educadora muy exigente, pero también amable, cálida y comprensiva. Actualmente trabaja para obtener su certificación de entrenadora vocal como también para poder estrenar durante el 2021, al menos, dos singles más. 

 

(Visited 40 times, 1 visits today)
Colectividad en tiempos de crisis del sector cultural: El caso de la Cooperativa Avalancha Alejandría y su single debut: “cuenta la historia que vivimos todos en Chile hoy en día”

Related Posts

2.jpg

Noticias, Revista

RockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”

DSC04528

Noticias

Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.

IMG_9906-1

Noticias

Trío penquista Asirnos, estrena su primer LP cargado al grunge y al rock psicodélico.

Noticias

  • 2.jpgRockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”
    enero 19, 2021
  • DSC04528Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.
    enero 18, 2021
  • Portada ODY - Tal VezSonidos latinos para nuevas energías: Ody estrena “Tal vez”
    enero 18, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • 2.jpgRockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”
    enero 19, 2021
  • DSC04528Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.
    enero 18, 2021
  • Portada ODY - Tal VezSonidos latinos para nuevas energías: Ody estrena “Tal vez”
    enero 18, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.