Camilo Eque se une a Sol Díaz en su nuevo Videolyric

El single, Paz, es un trabajo conjunto entre distintos talentos que aportaron con lo suyo para una canción que ya acumula más de 8 mil reproducciones en Spotify y cuyo videolyric está disponible desde el martes 24 en Youtube.

Los conciertos de lanzamiento agendados para Santiago y Valparaíso tuvieron que ser pospuestos de forma indefinida debido a la contingencia del Covid-19.

Tras el comentado estreno de Paz, el pasado 6 de marzo, el valdiviano Camilo Eque, completó el trabajo colaborativo del single liberando un videolyric animado con las ilustraciones de la destacada Sol Díaz y que complementa de muy buena manera la letra de la canción, inspirada en el importante rol que cumple la mujer en los actuales procesos de cambio social que se viven en el mundo.

Siguiendo esa línea, el video rescata a las personajes de la ilustración de la portada del single y las presenta junto a una diversidad de colores, tonos, trazos y otras figuras femeninas que van acompañando la letra. El trabajo de animación estuvo a cargo de Sergio Miranda.

Inicialmente, el estreno del video estaba programado en el marco de los conciertos de lanzamiento de la canción, los cuales fueron pospuestos indefinidamente en el marco de la crisis sanitaria que se vive a raíz del Covid-19, que tienen a Camilo haciendo cuarentena preventiva en su casa en Valdivia.

“Es momento de cuidarnos y tomar conciencia de por qué necesitamos hacerlo. La interconexión a creado un mundo que nunca antes había existido, podemos visualizarnos, y ahora contagiarnos, muy rápidamente con todo el planeta. Sin embargo la contradicción, a la que nos vemos obligados a enfrentarnos ahora, es a darnos cuenta que la interacción y experiencia física sigue siendo lo más importante. Replantearse la forma en que consumimos, desde el alimento a la entretención, el valor de una sociedad y una política, que provenga desde el autocuidado, son preguntas que nos hacen replantearnos nuestra forma de trabajar. Como músicos y músicas estamos usando las herramientas streaming para seguir comunicándonos y resistiendo desde el arte». Dice Camilo respecto a la complicada situación vive el mundo del arte y la cultura, particularmente la industria musical.

Este trabajo se suma a una serie de importantes colaboraciones musicales que Sol Díaz ha hecho a lo largo de su carrera como ilustradora, entre las que destacan el Cancionero de Nano Stern y su participación con dibujo en vivo para La Orquesta del Viento. Además, Sol ha publicado diversas novelas gráficas, libros infantiles y la reciente revista, Brígida, un comic hecho por mujeres en la que forma parte del equipo editorial.

El trabajo colaborativo como un sello de Camilo Eque

Paz es un adelanto del quinto disco del valdiviano, que será editado en el primer semestre de 2020, luego de sus antecesores Construcción (2012), Caminante (2014), Matriz (2014) y Aurora (2016). Todas estas obras tienen una característica en común: el trabajo colaborativo, asociativo y la generación de comunidad como un eje central en la propuesta artística y social del cantautor.

Es así como en Paz destaca la participación de Tata Barahona, tal como en trabajos anteriores lo hicieran Nano Stern, Juan Ayala, Beatriz Pichi Malen, entre otros.

Para esta nueva placa, participaron del equipo humano músicas y músicos valdivianos y santiaguinos:  Mariela González en batería, Pablo Díaz en teclados y atmósferas, Armando Riquelme en violines, Christian Matas en bajo, Hermes Villalobos en percusiones, Marcia Paredes, Alexandra Sanhueza y Ester Fecci en coros. 

El disco fue grabado entre Valdivia, en el estudio Aplauso, por Rodrigo Torres, y Santiago, en el estudio MadreSelva, por Alfonso Perez, quien además hizo la mezcla y masterización. Por último, mencionar que el estreno se enmarca en las celebraciones de los 10 años del sello de Valparaíso, MúsicadelSur. 

«Siento que es una misión dar vida a nueva música de esta manera, reuniendo voluntades y talentos de región y Santiago para lograr resultados que no solo tienen una calidad profesional, sino que también descentralizan e irradian esa energía comunitaria que necesitamos ¡ya!”, comenta Camilo.

Comparte esta noticia:

Otras Noticias