Llegar a ser destacada en Billboard puede considerarse como una clara señal de que estás llevando tu música a un nivel superlativo, como es el caso de Mon Laferte, artista nacional que hace un par de días apareció en la ultra conocida revista especializada en música, que hizo especial énfasis en la internacionalización en la carrera de la cantante, bajo el título ”Artista para mirar: Mon Laferte lleva su trenza de pop latino a EEUU”. En Inmortal no quisimos pasar por alto este hito y te invitamos a leer el artículo traducido, a continuación:
«Es fácil para mí enamorarme de todo. Soy muy enamoradiza», dice la cantante chilena Mon Laferte. «Es peligroso», comenta en español por teléfono desde su casa en la Ciudad de México. Se nota exuberante e inquieta, ya sea hablando sobre cómo bailó recientemente con personas de la tercera edad en el Salón de los Ángeles, de 80 años, o sobre su deseo de escribir un álbum completo de cueca chilena tradicional.
«Me voy a la cama por la noche y pienso «Ya quiero despertar para poder encender la cafetera y hacer café». ¡Qué rico! ¿Entiendes?”, dice Laferte, como confesándose con su mejor amigo.» Eso me pasa porque me encanta la vida «.
Últimamente, todo ese amor ha estado fluyendo de regreso a Laferte. En los Premios Latinos Grammy 2017, fue nominada en cinco categorías, ganando el premio a Mejor canción alternativa por su canción «Amárrame«, una cumbia con la superestrella colombiana Juanes. El día que hablamos, ella se estaba preparando para volar a Ecuador, donde comenzaría una serie de conciertos en Sudamérica antes de unirse a Juanes para su gira por los Estados Unidos. «Voy a tocar en lugares más grandes, con un público masivo, en ciudades que no conozco, donde nunca he jugado, y me emociona muchísimo», dice Laferte. «Me siento ansiosa, pero en un buen sentido».
En un momento en que las listas latinas están dominadas por canciones alegres y bailables del creciente reggaetón y el trap, Laferte es una estrella en ascenso en un sistema solar completamente diferente. Si bien tiene una habilidad especial para componer melodías pegadizas, su uso de ritmos latinos clásicos, bronces y estilos vocales entregan una calidad nostálgica a su música, como en su ecléctico disco del 2017, La Trenza, que alcanzó el No. 13 en la lista de Álbumes Pop Latinos de Billboard en mayo pasado. Su voz altísima, que en sus momentos más dramáticos puede recordar a la de Björk, tiene más en común con los cantantes de boleros que con las estrellas del pop de la actualidad. Incluso su aspecto es distintivo, una mezcla de glamour vintage y rockera cool que refleja una variedad de estilo callejero milenial mexicano.
A pesar de que ha vivido en la Ciudad de México durante los últimos 11 años, Laferte, que tiene 34 años, creció en Viña del Mar, Chile. Desde que se presentó por primera vez en un festival de música a los 9 años, la experiencia de estar en el escenario la cautivó, y para la escuela secundaria estaba tocando profesionalmente en fiestas, bares y finalmente en la televisión. En concierto, tiene la agilidad y teatralidad de una intérprete veterana, tocando su guitarra eléctrica, sonriendo ampliamente y moviendo sus pestañas, rompiendo a llorar en ciertas baladas, todo mientras usa sus vestidos característicos y rosas rojas clavadas en el cabello.

«Al final, ¿qué es lo que hace la ropa por ti? Envía un mensaje «, dice Laferte. «Me siento un poco como un personaje en el escenario, y un vestido colorido me ayuda a proyectar eso». Su capacidad de conectarse con el público alcanzó un estatus legendario en América Latina en el 2017, cuando presentó un espectáculo demoledor en el celebrado Festival Internacional de la Canción en su ciudad natal, donde el “monstruo”, un público notoriamente crítico, interrumpió a Laferte a mitad de camino dos veces, primero para exigirle que recibiera una gaviota de plata y luego una gaviota de oro, dos de los más altos honores del festival. En octubre, vendió tres shows consecutivos en el Auditorio Nacional con 10,000 asientos, un lugar de Ciudad de México que podría considerarse equivalente al Radio City Music Hall en Nueva York.
Laferte se encontró por primera vez con Juanes en su casa de Miami, donde lo visitó «para ver si nos llevaríamos bien», y los dos inmediatamente se pusieron de acuerdo. «Jugamos, cantamos, incluso fumamos algo», dice entre risas. «No sé si le gustaría que lo diga, pero sí». A pesar de que ha estado grabando solo durante casi 20 años, Juanes comenzó a cantar en inglés recientemente, y Laferte aún no domina el idioma. «Creo que el futuro es un misterio, de verdad», reflexiona. «Entonces, en este momento, ni siquiera sé cómo hablar inglés. Lo he intentado, pero algo está bloqueado. Hoy, siento que quiero cantar en un idioma que entiendo bien. Pero me encantaría poder cantar en inglés algún día, hay tanto arte que no entiendo del todo sin la traducción, que siento que me estoy privando de mucho».
Por ahora, su incansable agenda de giras deja poco tiempo para tal tarea, ni menos para las sesiones creativas tranquilas y nocturnas durante las cuales compone. Aún así, Laferte ya está trabajando en un nuevo proyecto, algo que ella asegura es muy diferente. «Cualquier cosa puede desencadenar una canción. ¡Mi gato caminó sobre el teclado, y una melodía hermosa fue producida por su caminata! «, Dice ella. «A menudo siento que las canciones están en el aire, y las agarro. Y así es como salen las canciones más bonitas”.
Datos de una estrella en ascenso
Edad: 34
Origen: Viña del Mar, una de las ciudades más grandes de Chile, en la costa del país.
Suena como: Indie-pop mezclado con riffs retro-rock y el sabor folklórico latino.
Estrella de la pantalla: el colorido y surrealista video de su dúo con Juanes, «Amárrame«, ha acumulado más de 211 millones de visitas a YouTube.
Este artículo apareció originalmente en la edición del 21 de abril de Billboard. Encuentra el texto original pinchando aquí.
Texto: Julie Meade. Imágenes: Daniella Benedetti, Armando Records en Bogotá, Colombia