Señal Natural presenta «Autodaño», un trepidante himno para tiempos de crisis

 La banda, formada en 2017, se suma con este trabajo al catálogo de MúsicadelSur, sello independiente con más de 10 años de trayectoria.
En cuatro años, la banda ya ha conseguido destacadas participaciones y nominaciones, lo que la posiciona como una de las más promisorias del indie local.

Señal Natural vuelve al ruedo de la canción indie latinoamericana con Autodaño. La banda, que cumple este 2021 cuatro años desde que decidieran formarse, ha recorrido un firma camino lleno de peldaños ascendentes: Luego de lanzar su primer EP Señales y con solo 6 meses de formación, la banda fue finalista en los Premios Índigo 2018, con su single Infinito Calor. En 2019, sus singles de ese año Al borde del abismo y No importa Másfueron seleccionados para ser parte del soundtrack de la webserie Whateverde Iñaki Velásquez. Posteriormente, la banda viajó a Buenos Aires para grabar las canciones Te recuerdo ManuelEl regalo y Noches Blancas en Romaphonic (ex Circo Beat), con la producción de Emmanuel Cauvet (productor e histórico baterista de Fito Páez y Cerati, entre otros). En 2020 Señal Natural publicó el single El Bajón, parte de la campaña «Con las manos en la calle» para apoyar a la fundación Nuestra Casa.

Así, con este alucinante recorrido, Señal Natural se suma este 2021 a MúsicadelSur, sello que desde Valparaíso trabaja con diversas bandas que apuestan por la independencia, en gestión y sonido. Autodaño se presenta como una canción que ronda los espacios de la ansiedad contemporánea en tiempos de crisis y devela, en un trepidante tempo rockero, las dudas de toda una generación puesta en el centro de un devenir de conflictos, sueños y dolores. Bajo la atenta mirada del productor chileno Iván Aracena (Lucybell, MammaSoul, DeKiruza), Autodaño se hace cargo desde una mirada fresca del momento intenso y espeso que vivimos. 

«Nos inspiramos en esas personas que a pesar de estar en un lugar, una posición, una situación, que los daña, no quieren ni pueden liberarse. Es tan fuerte el lazo que incluso prescinden de su vida, antes de salir de ahí», comenta la banda. Esta noción está reflejada en la portada, la que en formato collage nos transmite esa asfixia y sensación de desesperación, sin poder mirar el espacio abierto alrededor. 

Señal Natural es:
Fernando Pidal: Voz y guitarra
Sebastián Llanos: teclados, voces y guitarras
Gonzalo Ubilla: Bajo eléctrico
Mauricio Ballerines: Batería

La grabación, mezcla y master fue realizada por el productor chileno Iván Aracena. El arte de la portada es de Christian Lucero. 

Comparte esta noticia:

Otras Noticias