La experiencia musical gratuita más grande de la zona cerró el primer día de su cuarta versión con 75 mil personas. Así se vivió el Rock en Conce.
Concepción se conoce por ser la “cuna de rock” y se demuestra no solo con las interminables tocatas y cientos de bandas que aquí viven, sino que por presentar uno de los eventos de la industria musical más grandes de Chile. Con un line- up de más de 20 artistas nacionales, internacionales, pero también dando espacios a bandas locales.
Comenzó a las 12:00 H como estaba previsto, junto a la banda Los Plümabits, que con sintetizador, guitarra y trajes de seres espaciales, conquistan a su público infantil y también a adultos que llegaron puntuales a cantar sus temas, “Dinosaurios” y “Rayo láser”.
Nunca saliendo de sus personajes comentan con humor: “el tiempo de los plumibatienses está invertido, así que es un honor que Fito Páez sea quien abre nuestro show”.
Aindiao, proyecto de hard rock con blues de Lucho Astudillo, llevó a diez músicos en escena que jugaron entre instrumentos de vientos, segundas voces y guitarras eléctricas, adornados con diseños tribales y plumas. Presentaron cuatro temas que pronto serán su primer EP.
Avanzada la jornada apareció Hades INC, una connotada banda de Heavy metal penquista que llegó al escenario por solicitud de su público. Por medio de 1492 votos llegaron a el escenario de Rock en Conce.
Seguido, se presentó Veneno con un sonido de rock pesado que colocó en un estado alocado a los presentes, armando diversos “mosh” e invitando a quedarse por más, guardando esa energía para lo que se vería más entrada la noche.

Como Asesinar a Felipes llegó junto a Billy Gould, bajista de Faith No More, tocando un hip-hop que hizo levantar cientos de manos y voces antes de que se presentara Sinergia, a eso de las 16:00H, que lograron hacer corear, entre baile y tierra, a las cerca de 50 mil personas presentes, compartiendo temas de su nuevo álbum “La hora de la verdad” y clásicos como “me enamoré de una mujer robusta”.
López, la banda de los hermanos que componían anteriormente “Los Bunkers”, estuvieron en el segundo bloque, junto a Ases Falsos. Con la bajada del sol, Javiera Mena y bailarinas pusieron la cuota de pop e hicieron sonar las voces femeninas.
El primer cierre
Así, en un atardecer llegó el trovador de Rosario, que vino a cerrar este primer día de REC. Fito Páez junto a cinco músicos, lograron calmar a un público exigente y con cultura musical, que escuchaba atentos y atentas los acordes de temas que ya son parte del imaginario colectivo.
Tras una hora y media de show, pasando por su último disco, llevando a generaciones a otro tiempo y a las nuevas por un tubo con temas como “Giros”, “11 y 6”, «un vestido y un amor», junto a otro éxitos, el cantante comentó y hasta cantó innumerablemente sobre el frío que trae el viento del sur, sacando risas.
Pasando por un frenético interludio en su show, generando una atmósfera intensa por parte de sus músicos, lo siguió un falso cierre, que entre la euforia de los más de 70 mil presentes siguió con tres temas más. Carteles, manos arriba, celulares haciendo una ola de luces. Definitivamente Fito Páez dejó un show memorable, como se esperaba del argentino.
Una jornada sin imprevistos, puntual, con una energía in crescendo que abrió el REC
Fotografías: Matías del Río.