Menu
INMORTAL
Perpetuando Culturas
Redes Sociales
  • Revista
    • Noticias
    • Artículos
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Editorial
    • Concursos
  • Lollapalooza
  • Festival
    • Compilados
    • Ediciones Anteriores
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
Alejandría y su single debut: “cuenta la historia que vivimos todos en Chile hoy en día”
diciembre72020

Alejandría y su single debut: “cuenta la historia que vivimos todos en Chile hoy en día”


  • La banda de rock progresivo que reúne a ex músicos de Kuervos del Sur y Mecánica Popular, debutó con single y videoclip. 

Alejandría propone renovar la escena del rock nacional con su single debut, “Ruinas”, canción que habla de la eterna lucha del universo entre el frío y el calor. La banda refleja tanto en su lírica como en su sonoridad, paisajes formados en extremos de agua, hielo, fuego y viento, elementos que cohabitan expandiendo la vida en sus matices. 

El videoclip de Ruinas se ambienta en paisajes opuestos en su naturaleza, pero que se integran en su sonoridad. En la historia que desarrollan visualmente se marcan los polos de la obra, posicionando su rock en un viaje que progresa desde edificios abandonados, hacia la arena, mar y cielo, dejando entrever la magia que integra las fuerzas presentes en el subconsciente que se expande en esta creación.

La psicodelia de su música complementa a cabalidad la poética empleada en la construcción del imaginario de esta primera producción. La agrupación reúne a músicos que destacan por su trayectoria y en esta nueva fase de su desarrollo musical encarnan la maduración musical que habita en la experiencia de sus integrantes. La experiencia de oír los colores que cada integrante aporta a la obra es un viaje hacia la conciencia histórica de la trascendencia del paso de los seres en esta era de cambios profundos.

Alejandría está conformada por: Diego Álvarez en la guitarra, fundador de Mecánica Popular y actualmente se desarrolla como director musical en la banda de Manuel García, de la cual también es parte el baterista Luis Faúndez. En el bajo está César Brevis, cofundador de Kuervos del Sur. Desde los teclados, Felipe Silva, se distingue por su trabajo junto a Ángelo Pierattini. Finalmente, Rodrigo Vargas, vocalista del proyecto musical, fue cantante en los primeros años de la banda fundada por Brevis. 

¿Cómo y cuándo se gesta esta conexión entre Kuervos del Sur y Mecánica Popular que da origen a Alejandría?

César Brevis: Con Diego nos conocimos cuando trabajó en el disco porvenir de Kuervos del Sur, en el año 2009, ahí participó haciendo melodías en la guitarra eléctrica, aportando al tejido y sonido musical con punteos emblemáticos en varias canciones. También compartimos juntos tocando en vivo en varios lugares importantes del medio donde tuvimos harta química sobre y bajo el escenario. Posteriormente, cuando ya me había retirado de  kuervos como un año aproximadamente, lo llamé por teléfono y le conté que tenía la intención de hacer nueva música y de conformar un proyecto, no lo dudó y aquí estamos juntos y con grandes músicos de la escena nacional.

¿Cuál fue la inspiración para componer Ruinas y cómo se relaciona el retrato elaborado en la canción con el contexto que vivimos como país?

Rodrigo Vargas: Ruinas relata la resiliencia del humano, de la lucha continua y atemporal entre el humano y el medio agreste y cuenta la historia que vivimos todos en Chile hoy en día, sobrevivientes de un mundo rápido y complejo en todo sentido, emocional, política y vivencialmente.

Tanto en el video como en la letra de la canción retratan una especie de visión ocurrida entre los paisaje áridos y húmedos del norte del país ¿Cómo este territorio adquiere protagonismo dentro de la historia de Ruinas?

Rodrigo Vargas: Este relato cuenta una sequedad y humedad no solamente pertenecientes al norte, en los fríos glaciares también se seca la piel, en los fiordos eternos del sur de Chile también el frío despunta el alba con su humedad. La base de la historia de Ruinas responde a la lucha eterna del Universo: Frío y Calor.

¿Cuál es el mensaje que transmiten al potenciar lo progresivo del rock que tocan con la poética de la lírica empleada en Ruinas? 

Diego Álvarez: El rock que surge de la banda pretende generar paisajes claros, amplios y luminosos llenos de potencia y detalles sonoros que den profundidad transformándose en escenarios que complementen, realcen e incluso sean contrastantes con la lírica poética.

Si bien las temáticas pueden tratar sobre miedos, ansiedades o adversidades, la fuerza musical de la banda tiende a transmutarlos en una propuesta musical “positiva”. Es lo que de una u otra forma y de manera intuitiva intentamos en cada canción.

¿Cuáles son sus proyecciones como banda para el 2021? 

César Brevis: Ojalá podamos salir pronto de la pandemia y mostrar nuestra música en vivo, el contacto con el público es algo inigualable. Si bien esta es otra forma de mostrar nuestro trabajo no tenemos la intención de detenernos creativamente, solo seguir con el trabajo de autogestión y con la creación de material audiovisual que potencie el sonido de la banda. Además tenemos proyectado lanzar otros singles y la creación de un demo, entre otras sorpresas.

 

(Visited 71 times, 1 visits today)
Carito Plaza: “Getting High es una historia de sensualidad con la que espero se puedan relacionar” Escucha el single de Guillermo Paf que está inspirado en un crimen de la vida real

Related Posts

2.jpg

Noticias, Revista

RockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”

DSC04528

Noticias

Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.

Portada ODY - Tal Vez

Uncategorized

Sonidos latinos para nuevas energías: Ody estrena “Tal vez”

Noticias

  • 2.jpgRockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”
    enero 19, 2021
  • DSC04528Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.
    enero 18, 2021
  • Portada ODY - Tal VezSonidos latinos para nuevas energías: Ody estrena “Tal vez”
    enero 18, 2021

Lo más visitado

  • Recomendación Inmortal: El Reemplazante La serie emitida por TVN hace algunos años, El Reemplazante,…
  • Afro latinoamericano En esta sección abordaremos la variedad de estilos afro descendientes…
  • Afro urbano Afro Urbano Entre las expresiones más contemporáneas de la música…
  • Movimiento Original: la banda más ganadora en PULSAR 2018 Primera vez en postulación y la banda se adjudicó no…
  • Las deudas que salda Lollapalooza 2019 Todos los años faltan nombres, nunca un line-up nos va…

Lo más comentado

  • Revisa los nominados a los premios Pulsar 2017Aún no hay fecha definida para la ceremonia de
  • Caratula compilado inmortal #002Compilado Inmortal #002El Compilado Inmortal #002 trae música de La Pájara,
  • Ajimsa InmortalAjimsa presentó su primer disco CosmovisiónAjimsa presentó en vivo Cosmovisión, su primer
  • para-hondo-cristobal-briceño-inmortalAnotaciones viscerales sobre “Para Hondo”, el disco doble de Cristóbal BriceñoEn la segunda edición de "Anotaciones viscerales" nos
  • despejado-inmortalAsí suena “despejado”, el nuevo fichaje de Armatoste Brazo DiscográficoEl músico oriundo de Concepción estrenó el
Back To Top
INMORTAL
  • Contacto
  • Colabora con nosotros
  • Publicidad
  • Agencia Merca
INMORTAL Espacio para la difusión de ese quehacer artístico que propaga el folclor contemporáneo, el que está proponiendo hoy las tradiciones futuras.

contacto@inmortal.cl

Noticias

  • 2.jpgRockSide abre su 2021 con el videoclip de la power ballad “Mi despedida”
    enero 19, 2021
  • DSC04528Dúo Medra estrenó su disco Mañanas, una original propuesta de fusión latinoamericana.
    enero 18, 2021
  • Portada ODY - Tal VezSonidos latinos para nuevas energías: Ody estrena “Tal vez”
    enero 18, 2021

Redes Sociales

Newsletter

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.