Inmortal se compromete con la cultura y es por eso que cada semana tendremos una cartelera especialmente seleccionada por nuestro equipo con todas las actividades y acontecer cultural, para que se organicen y visiten.
Música:
Desde Canadá, METZ, la nueva sensación del noise regresa a nuestro país para un show gratuito en el marco del House of Vans 2017, a realizarse en Santiago. La cita es este sábado 25 de marzo en el skatepark del Parque de los Reyes. Retiro de entradas acá.
El ciclo «Mi Casa es su Casa», organizado y curado por Productora Suricata vuelve con una nueva versión a cargo de la ya conocida Natisú y Andrés Landon. Como ya es característica de este ciclo de conciertos íntimos, el formato será acústico y lleno de sorpresas. Confirma tu asistencia para el 25 de marzo en el evento oficial. Cupos limitados.
#CAF10 es la consigna con que los nacionales de Como Asesinar a Felipes dan el inicio a las celebraciones de sus 10 años de carrera, donde con 5 discos y colaboraciones con artistas como Faith No More, se consolidan como una de las propuestas más completas y complejas de la escena local. Cumpleaños CAF, el show puntapié a la celebración, tendrá lugar este 25 de marzo en El Clan, junto a Lars From Mars.
Niña Tormenta, el proyecto de la multifacética Tiare Galaz (Chini and the Technicians) goza de un excelente presente luego del lanzamiento de su primer álbum «En vivo desde Valparaíso» bajo el alero de Capitán Cobalto y Uva Robot. Por su parte, Yorka, vuelve de una extensa gira por el país sepultando, por el momento, «Imperio», su alabado primer disco. Ambas estarán en vivo y en formato acústico este 30 de marzo en Tienda Dinosaurio, en el marco de las actividades de Fundación Animal y Fanzinombre. Confirma asistencia aquí.
Cohete Lunar, la feria de ilustración más relevante en el último tiempo, ha decidido dar el salto y recibir el otoño con su primer festival. El Festival Otoñal Cohete Lunar 2017 servirá como inicio a la ya reconocida feria, con presentaciones en vivo este 8 y 9 de abril. Todo el fin de semana estará nutrido del sonido espacial de Franja de Gaza, el impecable emo de Siempre Llueve al Atardecer y el pop de los reconocidos Playa Gótica, entre otros. Revisa el cartel aquí. El evento, además, es gratuito.
Cine:
Ángel Parra mantuvo una nutrida relación con el cine, moviéndose entre la composición y la actuación de la mano de los destacados directores Miguel Littin y Raúl Ruiz. Como parte de los homenajes tras su sensible fallecimiento, el Centro Cultural Palacio La Moneda exhibirá, de forma gratuita, el documental «Violeta más viva que nunca», filme dirigido por el propio Parra junto a Daniel Sandoval. Funciones hasta el 27 de marzo. Más información, acá.
https://www.youtube.com/watch?v=KYQiZ6glxmM
Siete ediciones ya marcan la pauta del Festival de Cine de Mujeres FEMCINE 2017, que este año cuenta con exhibiciones en diversos lugares de la capital como el GAM, Matucana 100, Centro Cultural de España y el Centro Cultural Palacio La Moneda. Los filmes y cortometrajes son gratuitos. Revisa la programación y conversatorios acá. Del 28 de marzo al 2 de abril.
Ya se hizo costumbre la iniciativa del «Cine a Luka» en el Cine Arte Normandie que cada semana trae clásicos a la pantalla grande a un precio más que accesible. Este 28 de marzo es el turno de «1984», dirigida por Michael Radford y protagonizada por John Hurt. Como bien señala el título, el filme está basado en el novela homónima de George Orwell. Por su parte, el 4 de abril se exhibirá «El Séptimo Sello» de Ingmar Bergman.
Exposiciones:
Como una manera de conocer y reconocer el valor arquitectónico de Santiago a través de sus diseños y matices, el Centro Cultural Palacio La Moneda, la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo y Baldosas Córdova montaron una muestra que representa las variadas tipologías impresas en las baldosas que han adornado la capital por años. La exhibición es abierta y gratuita a todo público hasta el 2 de abril. Revisa más información acá.