Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de Chile “CONFUCH” y la Corporación Miltambores, preparan en Valparaíso la celebración de los 50 años de la promulgación de la ley que dio vida a las juntas de vecinos.
Todo buen barrio puede ser llamado como tal cuando tienen una organización vecinal. Uno pensaría que estas organizaciones han existido desde siempre, de manera natural, pero la verdad es que hace solo desde hace 50 años que el Presidente Eduardo Frei Montalva, en la Plaza Sotomayor de la ciudad de Valparaíso, firmó la ley que permitió su creación.
Por eso, el 18 y 19 de agosto del 2018, más de 5000 delegados de todo Chile, celebrarán esta importante fecha en Valparaíso, donde la Corporación Miltambores será quienes preparan la logística y la producción para hacer de esta celebración un gran evento. A esto, se suman dos eventos en las ciudades de Iquique y Ovalle.
Desde las bases:
Hugo Marín, presidente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos ha manifestado: “Estamos muy contentos de venir a Valparaíso a conmemorar nuestra fiesta, en ella esperamos dar un nuevo impulso a nuestras organizaciones que siguen siendo de las más importantes en la sociedad civil y queremos también que se escuche nuestro llamado y demanda a tener una ley, que esté conforme a los tiempos que vivimos, mejorando cuantitativa y cualitativamente la participación de los vecinos en su organización de base”.
Más allá de la celebración de fin de año, diversas Juntas Vecinales se han vuelto un apoyo para las personas que forman parte de la organización, gestionando espacios de dispersión, mejoras en sus calles y servicios. En algunos casos, incluso han preparado festivales artísticos, como en Valdivia. evidenciando la importancia de estas agrupaciones en la vida cultural de las personas.
Santiago Aguilar, presidente de la Corporación Miltambores, se manifestó agradecido y contento en que la CONFUCH pensara en ellos para colaborar en esta fiesta, “tenemos la experiencia y la voluntad, no sólo de aportar en lo logístico operativo, también es de gran interés avanzar en un pacto, que de unidad a los Centros Culturales de Chile con las Organizaciones Vecinales»